Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano, está de luto tras el desplome del escenario de un evento en Nuevo León, y, como parte de su pesar, cambió su foto de perfil en redes sociales.

El pasado miércoles 22 de mayo, en el cierre de campaña de Lorenia Canavati, abanderada de Movimiento Ciudadano por San Pedro Garza García, se desató una tragedia por las condiciones climatológicas.

Y es que el escenario en el que se encontraban la candidata misma, Jorge Álvarez Máynez y otros perfiles de Movimiento Ciudadano, se desplomó y provocó la muerte de al menos 9 personas y más de 180 lesionados.

Esta es la lista de víctimas de desplome de escenario durante evento de campaña de Máynez

Ante tal situación, Máynez ha estado comprometido con las víctimas del desplome del escenario, y como una señal de luto cambió su foto de perfil, además de que compartió un importante mensaje; te contamos.

Máynez cambió su foto de perfil al estar de luto tras desplome de escenario en Nuevo León

El luto de Jorge Álvarez Máynez por el incidente que le arrebató la tranquilidad, y, en algunos casos, la vida, a la militancia naranja, llegó a las redes sociales del candidato de Movimiento Ciudadano.

Y es que tras reportes de daños y por víctimas del desplome del escenario en Nuevo León, Máynez cambió la foto de perfil de sus cuentas personales por una imagen negra, color que representa el luto enunciado.

A dicho acto de pocas palabras, le han acompañado otras labores que han demostrado que Máynez, así como la plantilla emecista, estarán apoyando incondicionalmente a los involucrados de suceso.

Así pues, el cambio de la foto de perfil para dejar atrás una imagen suya con un gesto sonriente, fue una importante muestra de respeto y luto de Máynez por el desplome del escenario.

Máynez cambió su foto de perfil en señal de luto por el desplome de escenario

Desplome de escenario en Nuevo León: Máynez comparte importante mensaje sobre la tragedia

Según los reportes del gobierno de Nuevo León, la triste cifra de personas afectadas por el desplome del escenario en el cierre de campaña de Lorenia Canavati es de 9 muertos y más de 180 lesionados.

Para los cuales, Jorge Álvarez Máynez compartió un especial mensaje con el que se comprometió a darle seguimiento a todos los casos y acompañamiento a los familiares y allegados.

En tal contexto, Máynez enfatizó en que los esfuerzos de su candidatura, el partido, la administración local y el servicio de salud estarán centrados en salvar las vidas del mayor número de víctimas posibles.

En estos momentos lo más importante es tener un acompañamiento con las víctimas, estar pendientes de ese tema. No es un momento para pensar en otra actividad de tipo político electoral, en una campaña. Estaré también en comunicación con la gente de Nuevo León para que todos estemos concentrados en esto que es lo que realmente nos deba de ocupar.

Jorge Álvarez Máynez

¿Cómo va Máynez en las encuestas sobre la presidencia de México rumbo a las elecciones 2024?

Según datos de la encuesta MetricsMx sobre la intención de voto al mes de mayo, Jorge Álvarez Máynez es el candidato a la presidencia de México de las elecciones 2024 que va en tercer lugar de preferencias:

  • Claudia Sheinbaum: 54.4% a favor
  • Xóchitl Gálvez: 21.3% a favor
  • Jorge Álvarez Máynez: 12.8% a favor

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se elegirán:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.