El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó la caída del escenario en un evento de Jorge Álvarez Máynez en San Pedro Garza García, Nuevo León, y dijo que ni el candidato ni su partido Movimiento Ciudadano tienen la culpa de lo sucedido.

AMLO dijo que actualmente todos los partidos que participan en las campañas rumbo a las elecciones 2024 hacen eventos como ese y aprovechó para solidarizarse con el candidato, con el partido y con sus militantes.

El desplome fue provocado, aparentemente, por rachas de viento fuertes y una lluvia intempestiva que dejó 9 muertos y más de 120 heridos.

“Expresamos nuestra solidaridad con la organización política, con Movimiento Ciudadano, sus dirigentes, sus candidatos, sus militantes. Sabemos que ellos pues no tienen la culpa, ellos hacen sus actos como todos ahora que hay campañas. De todas maneras la autoridad tiene que investigar, la autoridad competente”

AMLO

AMLO envía condolencias por 9 muertos en evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro

AMLO envió su pésame a las familias de las personas fallecidas durante su conferencia mañanera de este 23 de mayo.

“Perdieron la vida, hasta ahora y esperemos que ya salgan adelante los heridos, nueve personas, la mayoría mujeres, un niño y hay varios heridos que han sido hospitalizados dese anoche, están siendo atendidos, enviamos nuestro pésame a los familiares de los que perdieron la vida, lo sentimos mucho”

AMLO

3 simpatizantes de Movimiento Ciudadano murieron en el traslado al hospital

AMLO presentó un reporte de la situación con 78 personas atendidas en la Unidad Familiar del IMSS 07 de San Pedro Garza García en las que se reportaron tres defunciones en el trayecto a la clínica,

La atención se hizo sin importar si son derechohabientes o no. 40 de los atendidos fueron referenciados a otras unidades medicas y 14 fueron llevados a hospitales privados.

Jorge Álvarez Máynez sale con pantalón empolvado a insistir que fue un “suceso atípico”

Durante la madruga de este jueves 23 de mayo, Jorge Álvarez Máynez publicó dos videos para insistir en que la situación se debió a un “suceso atípico”.

El candidato de Movimiento Ciudadano apareció con un pantalón con las rodillas empolvadas por una aparente caída.

Aunque fue trasladado a un hospital y volvió al lugar de los hechos, no se nota alguna lesión o curación realizada.

Jorge Álvarez Máynez insiste en "suceso atípico"

En el segundo video, Jorge Álvarez Máynez confirmaba nueve fallecidos y agregó que “un ventarrón” no solo afectó el gran escenario que cayó sobre la gente, sino “tumbó árboles y bardas de escuelas”.

El candidato naranja dijo que se ha comenzado a “especular” sobre el tema de previsiones climáticas e insistió que en realidad fue algo repentino y fuerte.

Jorge Álvarez Máynez: Tormenta no era previsible; Conagua avisó desde las 7:00 am

Cabe recordar que la Conagua informó desde las 7:00 horas del 22 de mayo que a pesar de las tercera ola de calor se iban a generar lluvias puntuales fuertes, vientos de hasta 70 kilómetros por hora y posibles tornados y tolvaneras en varios estados, entre ellos Nuevo León.

En el primer párrafo aborda el tema de lluvias fuerte puntuales y en el tercero detalla sobre rachas de viento.

Pronóstico Conagua 22 de mayo en Nuevo León

¿Cómo va Jorge Álvarez Máynez rumbo a las elecciones 2024?

MetricsMX publicó su más reciente encuesta en la que muestra los movimientos en cuanto a preferencias sobre las dos candidatas y el candidato rumbo a las elecciones 2024.

Estas elecciones se van a llevar a cabo el 2 de junio de 2024 y se van a renovar más de 20 mil puestos, incluido el de presidencia de la república.

Las preferencias ponen en primer lugar a Claudia Sheinbaum, de Morena; en segundo lugar a Xóchitl Gálvez, de PAN, PRI y PRD; y en tercer lugar a Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano:

  • Claudia Sheinbaum, 54.4 por ciento
  • Xóchitl Gálvez, 21.3 por ciento
  • Jorge Álvarez Máynez, 12.8 por ciento
Encuesta MetricsMX Presidencia 2024 al 26 de abril de 2024

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se elegirán:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.