En redes sociales se convoca a una marcha de la Generación Z en México, que de acuerdo con su comunicado es un acto apartidista, pero hay quien asegura que tienen el apoyo de la derecha.
La controversia de la marcha convocada por Generación Z en México a la que invitó en redes sociales
A través de las redes sociales, se está convocando a una marcha el próximo 15 de noviembre, siendo organizada por un movimiento llamado ‘Generación Z en México’.
Sin embargo, en sus declaraciones y manifiesto, Generación Z en México aseguran que son un movimiento apartidista que solo busca manifestarse ante la inconformidad del gobierno, la corrupción e inseguridad.
“Esto jamás se va a tratar de apoyar una ideología, y mucho menos a partidos políticos. Aquí no hay intereses ocultos, ni agendas disfrazadas. Somos jóvenes que amamos profundamente a nuestro país, y que estamos hartos de la misma historia, del mismo abuso y de la misma corrupción. Hartos de la misma mierda que lleva décadas repitiéndose con nombres distintos y los mismos resultados.”
Marcha de la Generación Z en México
El símbolo que la Generación Z en México ha elegido para representar a este movimiento, es la bandera de One Piece, mejor conocida como la Jolly Roger; específicamente centrándose en Luffy, ya que aseguran que es un personaje que no obedece a nadie más que a sí mismo.
No obstante, este detalle ha hecho sospechar a los usuarios sobre la marcha de la Generación Z en México, pues aseguran que están explicando quienes el personaje de One Piece, lo cual indicaría que detrás de este movimiento habría un apoyo de derecha.
Pero de acuerdo a sus comunicados, el movimiento de Generación Z en México asegura que es apartidista y aunque critica a la izquierda actual que rige al país, eso no significa que estén de acuerdo con la ideología de derecha.
El movimiento de Generación Z en México surgió a partir de las protestas en Filipinas, Nepal, Francia y Perú, quienes también llevaban la bandera de Luffy de One Piece, lo cual inspiró a jóvenes mexicanos a manifestarse en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum.
De acuerdo a su comunicado, la Marcha de la Generación Z en México -nacidos entre 1997 y 2010- está prevista para el próximo 15 de noviembre en el Ángel de la Independencia para terminar en el Zócalo de la CDMX.
“Ya entendimos que nadie va a venir a salvarnos, y que si no actuamos nosotros, nuestro futuro y el de nuestros seres queridos seguirá en manos de quienes solo piensan en poder y dinero. No somos de izquierda ni de derecha. Somos la generación que se cansó de agachar la cabeza.”
Marcha de la Generación Z en México



