El senador por Morena, Javier Corral, reveló qué va a pasar con la Ley de Telecomunicaciones y el polémico artículo 109, al cual se le ha señalado por ‘buscar’ la censura de redes sociales como X.
Fue durante el primer conversatorio de la Ley de Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en donde Javier Corral dio a conocer que la presidenta Claudia Sheinbaum está de acuerdo en desaparecer el polémico artículo 109.
Poco después, tras concluir la sesión, Javier Corral reveló que se realizarán modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones que promueve Claudia Sheinbaum, destacando:
- Creación de un órgano colegiado con autonomía técnica para regulación de sector de telecomunicaciones
- Nuevo órgano asumirá funciones de la Agencia de Transformación Digital
- Se implementará regulación para el sector telecom y radiodifusión
¿Qué le pasará al polémico artículo 109? Javier Corral revela que desaparecerá, como propuso Claudia Sheinbaum
Con respecto al polémico artículo 109, señalado por buscar censurar las redes sociales, el senador Javier Corral reveló que éste desaparecerá de la Ley de Telecomunicaciones, tal como lo propuso Claudia Sheinbaum.
“Ya no seguir perdiéndonos en lo del 109, de hecho, ella ya lo adelantó en una mañanera, eso ya se corrige o se quita, estamos de acuerdo que se quite, el 109 tiene que salir, es un error de redacción”, dijo Javier Corral.





Sobre este mismo tema, el senador por Morena dejó en claro que Claudia Sheinbaum no pretende censurar en modo alguno, “ni definir qué se dice en medios de comunicación o redes sociales”.
Javier Corral también mencionó que se busca crear un órgano colegiado, no autónomo, que se encargue de la regulación del sector de telecomunicaciones, de modo que no haya concentración de facultades en la Agencia Digital.
“Por lo que hemos podido escuchar de la propia presidenta de la República, que es la iniciadora de este proyecto: que hay esa disposición, de buscar un órgano colegiado, un órgano con especialidad técnica, ella misma está a favor de acotar la discrecionalidad política, por el simple principio de que hoy está ella, pero luego ¿quién va a estar?
Javier Corral
Ley de Telecomunicaciones: Javier Corral revela creación de órgano con facultades para regular el sector de telecomunicaciones
En entrevista con medios de comunicación, Javier Corral señaló que el nuevo órgano tendrá las facultades de regulación al sector, mientras que la Agencia ejecutaría las políticas de telecomunicaciones.
“Entonces yo creo que es lo que vamos a terminar haciendo, y es lo que ella misma (Claudia Sheinbaum) está de acuerdo que se haga una redistribución de atribuciones entre la agencia, un organismo regulador como el que aquí ya se empieza a delinear, y que ella misma está de acuerdo”
Javier Corral
Sobre el artículo 185, Javier Corral dijo: “La presidenta no quiere que Gobernación tenga facultades de vigilancia ni de previo autorización ni nada, ella no quiere eso; ella dice: nada que ver a Gobernación con vigilancia de contenidos”.
Artículo 109: Claudia Sheinbaum pidió eliminarlo desde hace dos semanas; “No buscamos censurar a nadie”, dijo
Desde su conferencia mañanera del pueblo del viernes 25 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió la eliminación del artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones, pues su intención “no es censurar a nadie”.
“Ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook, Youtube, etcétera”, dijo Claudia Sheinbaum.
Además, Claudia Sheinbaum aclaró que la reforma a Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se trabaja desde hace meses, pero recientemente tuvo que ser modificada ante el comercial antiinmigrante de Estados Unidos.
