Con el fin de apoyar a los trabajadores federales adscritos al ISSSTE de cara al fin de año, en este mes de noviembre se les entregará hasta 15 mil pesos extra en vales de despensa.

“El estímulo (se entregará) con el propósito de fortalecer el poder adquisitivo de los empleados públicos antes del cierre del año”

Marco Antonio García Ayala. Dirigente de la FSTSE

De acuerdo con lo informado, el beneficio extra que recibirán los trabajadores federales adscritos al ISSSTE, forman parte del paquete anual de prestaciones acordado por el sindicato y Hacienda.

¿Cuáles son los requisitos para obtener los 15 mil pesos extra en vales de despensa del ISSSTE?

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) informó que los trabajadores adscritos al ISSSTE que recibirán los 15 mil pesos extra en vales de despensa, son los que cumplan estos requisitos:

  • Ser trabajador activo del gobierno federal adscrito al ISSSTE
  • Estar en nómina vigente al momento de la dispersión del beneficio
  • Formar parte del padrón autorizado por la FSTSE
  • No encontrarse en situación de baja, suspensión o licencia sin goce de sueldo
  • Identificación oficial vigente, como el caso del INE o pasaporte
  • CURP impreso o digital
  • Número de empleado, así como constancia de adscripción
  • Último talón de pago que será usado como comprobante de estar en nómina activa
  • En algunos casos se solicitará presentar un comprobante de domicilio actualizado que se usará para activar un monedero electrónico
Reforma a la ley del ISSSTE

¿Cómo pedir los 15 mil pesos extra en vales de despensa del ISSSTE? Toma en cuenta lo siguiente

Cabe destacar que los trabajadores federales adscritos al ISSSTE que cumplan con los requisitos del FSTSE, recibirán los vales de despensa de casi 15 mil pesos extra de forma automática.

No obstante, se han emitido algunas sugerencia para los empleados en caso de que se registren algunos escenarios de incidencias administrativas o si existen dudas sobre el beneficio:

  1. Verificar elegibilidad con Recursos Humanos, pues es posible que ciertas plazas no se incluyan en el padrón de vales de despensa extraordinarios
  2. Revisar la circular sindical o interna sobre el monto y modalidad de entrega
  3. Confirmar fecha y medio de entrega, que podría ser en la primera quincena de noviembre y a través de un monedero electrónico
  4. Actualizar datos si lo solicita Recursos Humanos

De existir alguna irregularidad en el proceso, se puede solicitar una aclaración ya sea en Recursos Humanos o a la delegación sindical, para lo cual debes presentar los mismos documentos.

Debes tener en cuenta que el proceso de revisión en caso de incidencias administrativas, tiene que realizarse en la misma quincena de entrega para que se reprograme la dispersión de los vales.