Actores de doblaje, locutores y artistas de la industria del entretenimiento se lanzaron contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por haber clonado la voz del actor Pepe Lavat, fallecido en 2018.
En una protesta realizada contra el INE el domingo 13 de julio de 2025, los artistas de la voz se posicionaron contra el uso de Inteligencia Artificial y el uso de las voces sin permiso.
Pepe Lavat no es la única víctima del uso de la inteligencia artificial sin autorización en México; el caso del INE
Durante la protesta del 13 de julio, los manifestantes destacaron el caso de Pepe Lavat como el más grave pero muchos otros actores de doblaje, locutores y artistas han sido víctimas de suplantación digital por lo que exigen respeto a sus derechos.
Los locutores, locutoras, actores, actrices de doblaje y más artistas señalaron que la voz es un dato biométrico, por lo que piden retribuir las regalías cuando este se use.
En redes sociales se compartió el video con el que en la cuenta de TikTok del INE agradeció a la ciudadanía por participar en las elecciones 2025 y por no “hacerse pato”.




En el video del INE usaron la voz de Pepe Lavat, en tono del narrador de Dragon Ball Z, generado con inteligencia artificial y sin consentimiento de ningún familiar.
INE clonó la voz de Pepe Lavat: Actores de doblaje exigen regular inteligencia artificial y pagar regalías
En la manifestación contra el INE por haber clonado la voz de Pepe Lavat participaron del domingo 13 de julio de 2025 en el Monumento a la Revolución organizaciones como:
- Asociación Nacional de Actores (ANDA)
- Sociedad general de Escritores de México (SOGEM)
- Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC)
Los manifestantes exigieron a legisladores regular de manera clara y justa el uso de voces, imágenes y apariencia de artistas, así como una regulación del uso de la Inteligencia Artificial.
Señalaron que este tipo de acciones no solo afectan a los actores de doblaje sino también a directores, productores, asistentes de producción, maquillistas y demás trabajadores de la industria del entretenimiento.
Recordaron las protestas de creadores en Los Ángeles, California, así como en España para exigir leyes al respecto.
INE clonó la voz de Pepe Lavat; su viuda exhibió la lamentable respuesta
Gisela Casillas, viuda de Pepe Lavat, quien también es actriz de doblaje, dijo El Universal que la respuesta que le dieron en el INE fue lamentable.
El INE incitó a Gisela Casillas, viuda de Pepe Lavat, a demandarles lo cual ha causado indignación en la familia, el gremio y en la ciudadanía en general.
Para la viuda de Pepe Lavat es triste que una institución como el INE, que habla de legalidad, emprenda y valide acciones que dañan los derechos a los trabajadores.
Cabe recordar que Pepe Lavat, quien murió el 15 de mayo de 2018, fue una de las voces más emblemáticas del doblaje en México y Latinoamérica. En su trayectoria destacan personajes como el narrador de Dragon Ball Z y el haber doblado en español a actores como Morgan Freeman y Anthony Hopkins.
También fue sido narrador de National Geographic Latinoamérica, le dio dvoz a personajes como Milhouse en Los Simpson y otros importantes trabajos.
Hasta el momento el INE no se ha pronunciado por los señalamientos de haber clonado y usado sin permiso la voz de Pepe Lavat.