El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, acusó que el PRI es “acólito” del PAN y renunció a sus principios por esta razón.
A esta crítica por parte de Ignacio Mier, se sumó el tema de las elecciones 2024, las cuales, en sus propias palabras, cuenta con las condiciones para que se lleve a cabo un proceso transparente y seguro.
Añadió que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene las herramientas para garantizar las elecciones 2024 gracias a la eliminación de “cuotas o un padrino”, ya que la insaculación dio imparcialidad y no permite que los partidos “metan su cuchara”.





Ignacio Mier criticó que el PRI es acólito del PAN y renunció a sus principios por esta razón
Ante la acción de inconstitucionalidad que presentaron el PAN, PRI, PRD y de la cual hablaron en la Cámara de Diputados, en contra de la reforma de afores, Ignacio Mier reaccionó y dijo que el partido tricolor perdió sus principios.
De acuerdo con lo señalado por Ignacio Mier, el PRI se convirtió en acólito del PAN solamente para negarle sus derechos a los mexicanos, pese a que fue su histórico opositor.
Ya que tras la acción de inconstitucionalidad, Ignacio Mier declaró que el PRI renunció a sus principios para meterse “debajo de la enagua del PAN”, al grado de negarle a los pensionados una cantidad digna.
Así como cuando tanto el PAN y PRI votaron en contra de los programas sociales; finalmente, Ignacio Mier añadió que la acción de inconstitucionalidad fue presentada por el PRI y PAN “de manera mañosa”.

Ignacio Mier asegura que elecciones 2024 serán seguras y transparentes
Por otra parte, Ignacio Mier habló de las elecciones 2024, como se indicó anteriormente, al respecto declaró que ve el ánimo e ilusión de la gente para apoyar la Transformación, con la candidata Claudia Sheinbaum.
Al respecto, añadió que México debe estar orgullos de que hay avances en la democracia, al igual que la paridad de género en la Cámara de Diputados, pese a que el PAN no permite que tenga una mujer coordinadora en sus estatutos.
Igualmente, habló que la transparencia de las elecciones 2024 está garantizada, con los nuevos consejeros y el nombramiento de la consejera presidenta Guadalupe Taddei por insaculación, lo que la convierte en una institución sólida.
Especialmente ante las elecciones 2024, en el INE no será cuestionado y como institución saldrá fortalecida, ni será un insulto para los ciudadanos que sean impuestos por intereses políticos.
