Claudia Sheinbaum manda un fuerte mensaje al Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde Chihuahua.

Como parte de sus actividades de hoy 22 de mayo, la candidata presidencial realizó un mitin en Chihuahua en el que aseguró que los principales partidos opositores a su movimiento representan el autoritarismo.

Te decimos cuál fue el fuerte mensaje al PAN y PRI que envió la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, a 7 días de que terminen las campañas presidenciales rumbo a las elecciones 2024.

Claudia Sheinbaum manda fuerte mensaje al PAN y PRI: representan el autoritarismo, afirma

La candidata presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia en las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum, manda un fuerte mensaje al PAN y PRI desde Chihuahua, en donde afirmó que ambos partidos representan el autoritarismo.

Claudia Sheinbaum acusó que el PAN y PRI han reprimido y amenazado a estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, quienes han luchado por defender la Constitución Mexicana y la gratuidad de la educación.

¿Qué representan ellos y qué representamos nosotros? Ellos representan, fíjense nada más, el autoritarismo. Fíjense qué han hecho con los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que han luchado por lo que está en la Constitución, la gratuidad de la educación, y que han recibido represión y amenazas.

Claudia Sheinbaum

En ese tenor, la candidata presidencial expresó que los partidos opositores “representan históricamente la represión”, mientras que el movimiento de Morena que la abandera, ha defendido las libertades.

En su fuerte mensaje al PAN y PRI, Claudia Sheinbaum apuntó también que ambos partidos “no tienen otra cosa qué ofrecerle al pueblo” salvo por la mentira, pues en su alma tienen odio y coraje.

No tienen otra cosa qué ofrecerle al pueblo, a quien va a votar por ellos, más que la mentira. ¿Qué es lo que tienen en el alma? Un enorme odio, coraje; ¿qué tenemos nosotros y cómo hacemos política? Con amor y con la fuerza de la razón que tiene nuestro pueblo y que tiene nuestra historia, no hay que caer en la calumnia, en la mentira. Tienen que ayudarnos todos y todas.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denuncia compra de votos del PAN y PRI

En el mitin de campaña que realizó en Plaza del Ángel hoy miércoles 22 de marzo, a 10 días de que se lleven a cabo las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum no solo envió un fuerte mensaje al PAN y PRI, sino que también denunció la compra de votos de estos dos partidos.

La abanderada de Morena, PT y PVEM indicó que en el último mes, el PAN y PRI se han dedicado no solo a comprar voluntades, sino a comprar también la credencial de elector.

Ellos se han dedicado a comprar votos en el último mes. Ahora no compran voluntades, ahora compran la tarjeta, la credencial de elector. Ofrecen mil pesos porque no quieren que el pueblo de Chihuahua ejerza su voluntad, su derecho.

Nada de andar vendiendo la credencial de elector. Es el arma pacífica más poderosa que tiene el pueblo de Chihuahua para poder definir su destino y voluntad.

Claudia Sheinbaum

Es por eso que Claudia Sheinbaum afirmó que el próximo 2 de junio, se tomará una decisión trascendental y pidió a la ciudadanía a no votar por el PAN y PRI ni a vender su credencial de elector.

¿Cómo va Claudia Sheinbaum en las encuestas?

En la última encuesta MetricsMX realizada en mayo de 2024, se perfila la intención del voto de las y los mexicanos para las elecciones 2024.

Claudia Sheinbaum encabeza las preferencias de voto con una diferencia de 33.1 respecto a Xóchitl Gálvez y con 41.6 puntos por encima del candidato de Movimiento Ciudadano.

Mientras que Jorge Álvarez Máynez se posiciona como el tercer favorito en la contienda electoral solo 8.5 por debajo de Xóchitl Gálvez.

  • Claudia Sheinbaum (Morena, PT, PVEM): 54.4%
  • Xóchitl Gálvez (PAN, PRI, PRD): 21.3%
  • Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano): 12.8%
Encuesta MetricsMX Presidencia 2024 al 26 de abril de 2024

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal, los puestos que se definirán se tratan de los siguientes:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se elegirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.