Fue en la Cámara de Diputados que se denunció el recorte de recursos para el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, que depende de la Secretaría de Salud federal.
Los diputados del PAN fueron quienes el martes 28 de octubre de 2025 dieron a conocer un oficio presentado por médicos del Hospital Infantil de México, en el que daban a conocer la afectación a cirugías y servicios.
Sin embargo y acorde con lo mencionado en la conferencia de prensa, la falta de recursos en el Hospital Infantil de México no es un caso aislado y se observa en otros hospitales.
Hospital Infantil de México denuncia recorte de recursos
Los diputados denunciaron que por cuestiones de administrativas, el Presupuesto 2025 para el Hospital Infantil de México se encuentra retenido por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En consecuente, hay falta de insumos, como la anestesia, que resulta en la suspensión de uno de cada dos procedimientos; entre ellos, cirugías complejas de especialidad para menores con afectaciones graves.
Por lo mismo, la lista de espera se ha acumulada y derivará en que cada vez será más difícil su atención, aunque las cirugías no serían los únicos servicios suspendidos.
Estudios de laboratorio, tratamientos y el servicio de endoscopia, los que están limitados en el Hospital Infantil de México, junto con falta de la fluoroscopia.

Hospital Infantil de México no es un caso aislado, denuncian los diputados
Sin embargo, en la conferencia de prensa también expusieron que el sector salud en general se ha visto “abandonado” y el Hospital Infantil de México no sería un caso aislado.
Asimismo, ejemplificaron, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, Guanajuato, también presenta abandono, aunque el diputado Éctor Jaime Ramírez ha compartido otros casos.
Entre ellos, el desabasto de medicamentos e insumos en el Hospital General de Cuajimalpa, así como en Baja California Sur, en donde el pasado 27 de octubre los trabajadores de la salud marcharon por lo mismo.
Esto se habría visto reflejado con el caso de Sonora, debido a que una menor de 5 años murió tras la picadura de un alacrán.






