El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió que la decisión de Estados Unidos de cerrar sus fronteras por el gusano barrenador, dejará millonarias pérdidas al sector ganadero mexicano.

De acuerdo con las estimaciones, hasta 11.4 millones de dólares podrían perderse todos los días por la decisión de Estados Unidos, lo que impactaría negativamente en los estados ganaderos.

Según informó la Secretaría de Agricultura de México, la suspensión temporal de ganado durará 15 días, equivalente a una pérdida aproximada de 172.5 millones de dólares en total.

Gusano barrenador: Estados Unidos anuncia cierre de frontera con México a importaciones de ganado

Gusano barrenador: Sonora y Chihuahua afectados por la decisión de Estados Unidos

Bajo el argumento de que el “gusano barrenador” ha infectado cabezas de reses mexicanas, el gobierno de Estados Unidos decidió suspender la exportación de ganado durante 15 días.

Esta medida que podría costarle al sector 172.5 millones de dólares, afecta a estados como Sonora y Chihuahua, cuyas exportaciones a Estados Unidos representan más de cinco mil 700 cabezas de ganado diarias.

Ante ello, el Consejo Nacional Agropecuario señaló que la suspensión temporal de exportaciones exige corresponsabilidad técnica, al mismo tiempo que pone en riesgo el abasto de alimentos en México y Estados Unidos.

“Los cruces autorizados cumplen con protocolos sanitarios validados por SENASICA y APHIS. El control del gusano barrenador exige corresponsabilidad técnica entre México y Estados Unidos”

Gusano barrenador: “Cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador”, señala el CNA

Sobre la medida de suspensión temporal, el Consejo Nacional Agropecuario dijo que reconocen la respuesta del Gobierno de México ante los brotes del gusano barrenador con el que amenaza Estados Unidos.

Con el objetivo de retomar funciones, el sector ganadero propuso una serie de medidas como:

  • Invertir más en la producción y liberación de moscas estériles
  • Reforzar la vigilancia sanitaria y combatir el contrabando de ganado
  • Aceleración en la autorización de puntos de cruce con infraestructura certificada

De igual forma, el CNA señaló como excesiva la medida de Estados Unidos por cerrar el comercio, pues estas acciones no impedirán el avance del gusano barrenador.

“Cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador. Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del país, donde se han detectado los casos”, señaló el organismo.

Gusano barrenador: primer caso en humanos en México