La Fiscalía General de la República (FGR) acusa que juez que liberó a Eugenio Hernández tuvo una “conducta inadmisible”, según se lee en el comunicado que el órgano federal emitió este viernes 25 de agosto de 2023.
El comunicado de la FGR 452/23, señala que Genaro Antonio Pinillos, Juez Primero de Distrito en el estado de Tamaulipas, concedió la libertad al ex gobernador de dicha entidad, Eugenio Hernández, en el juicio de amparo 788/2018.
La FGR, además, subió una serie de publicaciones sobre su postura en la cuenta oficial @FGRMexico en X, antes Twitter, además de la liga al comunicado oficial.
FGR acusa de “conducta inadmisible” a juez que liberó a Eugenio Hernández; le concedió la libertad y le fijó una fianza de 5 millones de pesos
El juicio de amparo en el que se encontraba involucrado Eugenio Hernández y precedía el juez Genaro Valerio, se trataba de un amparo sobre el juicio de extradición 1/2017.
Este estaba relacionado en el que otro juez habría deliberado la aceptación de la extradición a los Estados Unidos para el exgobernador.
Los cargos por los que las autoridades estadounidenses reclaman al exfuncionario son:
- Lavado de dinero
- Fraude bancario
- Operar un negocio de navíos sin licencia
Sobre la fianza condicionada el acusado, se indicó que sólo necesita cubrir el 10% de lo establecido, por lo que Eugenio Hernández debería pagar 500 mil pesos para acceder nuevamente a su libertad total.
Cabe destacar que el juicio en su contra se extendió por 5 años, debido a las constantes apelaciones que solicitó.
La FGR expone que Eugenio Hernández tiene los recursos para darse a la fuga luego de ser liberado, sin embargo, cuenta con una orden de aprehensión en Estados Unidos.
“En este caso, se vuelve a refrendar una conducta inadmisible que deja en libertad a un fugitivo buscado por las autoridades de otro país, con garantía ilusoria”.
FGR
Eugenio Hernández extrajo recursos de Tamaulipas con fines personales
Eugenio Hernández fue gobernador del estado de Tamaulipas entre los años 2005 a 2010, y fue acusado de desviar recursos de los fondos del estado y con ellos abrir cuentas en bancos de Estados Unidos con el fin de lavar el dinero por un montó de 300 millones de pesos.
Además, se le acusa de montar empresas fantasmas a las que se le depositaba dinero como parte de supuestas concesiones con el gobierno estatal, entre otros cargos.
Dichas transacciones fueron hechas en complicidad con miembros de su familia, concretamente su cuñado.
Ahora un juez libera a Eugenio Hernández de los cargos, argumentando que no debía existir prisión preventiva para el acusado; por ello, la FGR se prepara para lanzar una queja y buscará retener al acusado.
