Aclara Carmen Aristegui que Emilio Zebadúa no es padre de su hijo
La periodista señaló que en los últimos días han surgido en redes sociales rumores que lastiman a su familia y escapan de la esfera pública.
México.- La periodista Carmen Aristegui aclaró que el político Emilio Zebadúa, quien fuera candidato a la gubernatura de Chiapas en 2006, no es el padre de su hijo Emilio, como se ha rumoreo en redes sociales en los últimos días.
En su noticiero matutino Aristegui Noticias, la comunicadora aclaró la relación con el también exdiputado, como respuesta a lo que llamó "campaña de desprestigio" y ataques en redes sociales que incluyen aspectos de su vida personal que escapan de la esfera pública.
Quitarán cadenas y crucifijos a 'Momia Bruja' de Guanajuato
En este contexto, Aristegui que la falsedad sobre la paternidad de su hijo se instala en una campaña “para dañar a una persona que informa lo que informa”, pero, lamentó, en ella “se llevan entre las patas una circunstancia de carácter familiar”.
‘Coyotes’ ofrecen actas de defunción afuera del Registro Civil
Si bien Aristegui Flores no señala a las personas o instituciones detrás de esta campaña, los hechos coinciden con la divulgación del informe ‘Directiva de Notimex ataca periodistas y organiza campañas de desprestigio en redes sociales’, elaborado por Aristegui Noticias, Signa Lab y Article 19.
Qué fuerte que Carmen tenga que hacer aclaraciones de su vida personal y familiar, porque el debate público está empantanado por ataques, sinsentidos, oídos sordos, bots y troles, que no entienden la labor periodística y contaminan la conversación.
Te abrazo fuerte, Carmen. pic.twitter.com/M7XyDfrbQV
CDMX y comerciantes del Centro Histórico dialogarán la reapertura de negocios
¿Quién es Emilio Zebadúa?
Emilio Zebadúa fue consejero del hoy desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE) y diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 2003 a 2006.
En ese año, intentó obtener la candidatura de su partido a la gubernatura de Chiapas; al no obtenerla, renunció al PRD y aceptó lanzarse al cargo abanderado por Nueva Alianza, pero al final declinó en favor del priista José Antonio Aguilar Bodegas.
De ahí, saltó al gobierno de Enrique Peña Nieto como oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cargo que repitió en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (seduvi). En ambas ocasiones, la titular de la dependencia era Rosario Robles Berlanga, hoy en prisión por los desvíos multimillonarios conocidos como La Estafa Maestra.