Gerardo Fernández Noroña, informó que el área jurídica de la Cámara de Senadores retiró la impugnación al reciente acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre candidaturas en las elecciones Poder Judicial México 2025, la cual era general y ahora van a ir por otra impugnación que señale de manera especifica a las candidaturas acusadas de tener vínculos con el narco.
Así lo anunció este viernes 2 de mayo luego de que el 29 de abril el presidente de la Cámara de Senadores exhibió a su área jurídica diciendo que no tiene experiencia en el materia electoral y que deben buscar bajar solo las candidaturas de los candidatos señalados.
Cabe recordar que el objetivo de el Poder Legislativo es que los alrededor de 20 candidatos y candidatas identificados como cercanos al narco se bajen antes de las elecciones Poder Judicial México 2025 del 1 de junio, aunque el INE ha insistido que primero deben ocurrir dichas elecciones y posteriormente revisar los casos.
“El área jurídica del Senado retiró la impugnación al reciente acuerdo del INE sobre candidaturas a integrar el poder judicial y espero que hoy mismo, se presenten las impugnaciones de candidaturas concretas por falta de idoneidad”
Gerardo Fernández Noroña. Presidente Cámara de Senadores
Elecciones Poder Judicial México 2025: Gerardo Fernández Noroña exhibe inexperiencia del área jurídica de la Cámara de Senadores
Cabe recordar que el 29 de abril el área jurídica de la Camara de Senadores presentó un recurso señalando que se debería esperar al día de los resultados para ir contra las candidaturas, contrario a lo que Gerardo Fernández Noroña ha señalado, que debe ser antes.
El presidente de la Cámara de Senadores dijo que el área jurídica elaboro un recurso general presionada por los tiempos, el cual se alineaba al argumento del INE, pero que en realidad solo deberían centrarse en candidaturas en específico con una nueva impugnación.







“Me informó el área jurídica que había presentado ese recurso general, y yo le dije, pues ese recurso general no es lo que estamos nosotros pensando y mucho menos el argumento, porque justo el debate con el INE ha sido que se bajen las candidaturas antes de la elección y no ya que esté la persona elegida”
Gerardo Fernández Noroña. Presidente Cámara de Senadores
Gerardo Fernandez Noroña exhibió que el área jurídica de la Cámara de Senadores no tiene experiencia electoral y por ello deberán emprender una nueva impugnación.
“Y, como no es un área que tenga experiencia en materia electoral, no sabe que, aunque se venzan plazos, la impugnación de una candidatura no tiene un plazo fatal”
Gerardo Fernández Noroña. Presidente Cámara de Senadores
Agregó que “porque puede ser que tú te enteres, o sea, como le dicen, hechos supervenientes o que te enteres en otro momento y sigue estando a salvo tu derecho de impugnar alguna candidatura”.
Elecciones Poder Judicial México 2025: Gerardo Fernandez Noroña pide información a FGR, SSPC e INE para ir contra candidatos ligados al narco
Gerardo Fernando Noroña anunció el 29 de abril que sigue recabando información y ha solicitado datos puntuales de los casos señalados como ligados al narco y asociaciones religiosas, ello para poder robustecer su impugnación. Las dependencias a la que pidió dicha información son:
- DFGR
- SSPC
- INE
Cabe recordar que el INE estableció y aprobó el 24 de abril causales para anular candidaturas de aspirantes a cargos en las elecciones Poder Judicial México 2025 y señaló que no podrían participar quienes estén prófugos de la justicia, suspendidos de sus derechos políticos, tengan una sentencia por violencia de género o sean deudores alimentarios, mismo que impugnó la Cámara de Senadores pero que posteriormente se dieron cuenta que no era lo que querían.
Este acuerdo fue impugnado el 27 de abril por el equipo jurídico de la Cámara de Senadores ante el Tribunal Electoral del Pode Judicial de la Federación (TEPJF), pero como dijo Noroña, irán por otro recursos distinto.



Elecciones Poder Judicial México 2025: Sigue enfrentamiento ente el Poder Legislativo e INE por candidaturas ligadas al narco
La Cámara de Senadores ha acusado que el INE está obstaculizando el acceso a la justicia pues su objetivo es que las candidaturas se bajen hasta después de las elecciones.
Guadalupe Taddei, ha dicho que va a recibir todas las denuncias que lleguen al INE, para revisarlas y ver qué procede.