Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), adelantó que el 2025 podría ser el año más terrible en la llegada de sargazo a las costas de México; eso se sabe.

Hasta entonces, 2024 había quedado registrado como el peor año para México en llegada del sargazo reportando alrededor de 60 mil toneladas, pero esta cifra ha sido superada en estos meses de 2025.

La titular de la Semarnat anunció la posible creación de Parque de Economía Circular del sargazo en Quintana Roo, con el objetivo de aprovechar esta alga como materia prima para fabricar ladrillos.

Sargazo en Cancún, Quintana Roo

Sargazo en México: 2025 será el año más terrible en llegada de esta alga

Durante su gira de trabajo, Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, advirtió que el 2025 podría ser el año más terrible para México en la llegada del sargazo a las playas del estado de Quintana Roo.

De acuerdo con Alicia Bárcena, hasta el momento se han reportado la llegada de 80 mil toneladas de sargazo a las costas de Quintana Roo, lo que sería un problema urgente que tratar ante las próximas vacaciones de verano 2025.

Aunque se pensarán acciones para mitigar el sargazo en la zona, Alicia Bárcena explicó que la Secretaría de Marina y el gobierno de Quintana Roo colocarán barreras para contener la llegada del sargazo.

Alicia Bárcena

Alicia Bárcena anuncia posible parque de sargazo; pronostican que 2025 será el año más terrible

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, dijo que es posible la creación de un parque ecológico en Quintana Roo con ladrillos hechos con sargazo, además de otros materiales reciclables como carbón, zapatos y tintes.

Además del parque de sargazo, Alicia Bárcena dijo que mantienen conversaciones con autoridades de Brasil, país donde nace el fenómeno del sargazo, para mitigar la proliferación y exceso de esta alga en México.