En la sesión de este martes 25 de noviembre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma ambiental en la que se establece sanciones más duras, debido a que se emitió la siguiente votación.
- 460 votos a favor
- 0 votos en contra
- 0 abstenciones

Cámara de Diputados aprobó la reforma ambiental; estos serán los cambios en multas y sanciones
Al aprobar la reforma ambiental, el pleno de la Cámara de Diputados avaló que se apliquen multas y sanciones más duras en contra de quienes incurran en delitos contra el medio ambiente, pues se establece lo siguiente:
- Nuevas multas de hasta 1.3 millones de pesos en casos de afectaciones a ecosistemas protegidos
- Se incrementan las sanciones con hasta 20 años de prisión por delitos graves como tala ilegal o invasión de áreas naturales protegidas
- Las sanciones pueden incluir acciones administrativas como decomiso de bienes, maquinaria y vehículos usados en delitos ambientales
- Se amplían y precisan los delitos ambientales en el Código Penal Federal, lo que facilita que ministerios públicos y jueces puedan procesar casos sin vacíos legales
- Se otorga mayor capacidad a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Fiscalía para actuar en casos de tala ilegal e invasión de áreas naturales
Se debe resaltar que al tratarse de una reforma legal ordinaria, la iniciativa en materia ambiental aún no será publicada, pues aún debe turnarse a la Cámara de Senadores para su dictamen, discusión y eventual aprobación.
Ricardo Monreal celebra aprobación de la reforma ambiental en la Cámara de Diputados
Ante la aprobación de la reforma ambiental que establece la imposición de sanciones más duras en México a los delitos contra el medio ambiente, Ricardo Monreal celebró lo ocurrido.
A través de un mensaje que compartió en X, el diputado de la bancada de Morena resaltó que por medio de la nueva legislación, se va a poder hacer frente a delitos como la "tala ilegal y la deforestación".
Tras resaltar que se avalaron “sanciones más severas en el Código Penal”, Ricardo Monreal sentenció que no habrá “penas laxas ni impunidad”, pues “proteger nuestros bosques y especies es un deber generacional”.




