La diputada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), Elizabeth Mateos, presentó una propuesta de ley para castigar a quienes incurran en la infidelidad durante relaciones maritales.

Se trata de la iniciativa de ley que fue bautizada como ‘Traición, Cero Liquidación’, con la que se pretende que se apliquen sanciones contra los cónyuges que incurran en la infidelidad.

De acuerdo con lo que se plantea en la propuesta de la diputada de Morena, el abandono o la violencia también serían motivo de castigo y te contamos los detalles.

Sesión en el Congreso de la Ciudad de México

Diputada de Morena propone ley ‘Traición, Cero Liquidación’ para castigar la infidelidad en CDMX

Con la finalidad de sancionar legalmente a los cónyuges que provoquen el fin de su matrimonio, la diputada de Morena, Elizabeth Mateos, presentó una propuesta de ley en el Congreso de la CDMX.

Ante el pleno de congreso capitalino, la legisladora local dijo que su iniciativa —a la que bautizó como ‘Traición, Cero Liquidación’— busca sancionar a quienes incurran en infidelidad, abandono o violencia.

Sobre su propuesta, la diputada de Morena explicó que plantea que los cónyuges que sean infieles en su matrimonio y provoquen su disolución, pierdan todos los bienes al concretarse el divorcio.

Así lo dijo al acusar que la ley actual permite que en una sociedad conyugal, el cónyuge que lo destruye por infidelidad, abandono o violencia, reciba la mitad del patrimonio matrimonial.

Por ello, propuso que con la ley ‘Traición, Cero Liquidación’, el cónyuge que sea responsable del divorcio por las causas señaladas, no reciba nada los bienes que corresponden a la sociedad conyugal.

Tras resaltar que la iniciativa establece que el castigo se aplique para el culpable sea hombre o mujer, aseveró que su propuesta busca que se aplique “justicia con equidad” ante la infidelidad.

Corazón roto

Propuesta ‘Traición, Cero Liquidación’ no busca eliminar el divorcio incausado

Al abundar en los detalles sobre su iniciativa ‘Traición, Cero Liquidación’ para castigar la infidelidad, la diputada de Morena refirió que la propuesta no plantea eliminar la figura del divorcio incausado.

Con respecto a dicho punto, Elizabeth Mateos apuntó que la iniciativa no implica que las sociedades conyugales estén obligadas justificar su disolución en caso de que se llegue al divorcio.

En ese sentido, aseveró que lo único que busca es que la ley evolucione, para lo cual propone reformar la fracción V y adicionar una fracción 5 bis al artículo 267 del Código Civil de la CDMX

Luego de ser presentada ante el pleno del Congreso de la CDMX, la propuesta de la diputada de Morena fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictamen.

Divorcios