La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el detector de mentiras de hoy 23 de abril de 2025 a cargo de Infodemia; esto durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Miguel Elorza Vásquez es titular de la sección Detector de Mentiras, ejercicio en el que se busca desmentir y exhibir información falsa publicada en medios de comunicación y en redes sociales por opositores a la denominada Cuarta Transformación.
En la edición de hoy se desmintió información producida con inteligencia artificial y en redes sociales sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, así como el combate al fentanilo en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“¿Qué pasa con estas plataformas que no bajan los contenidos que incumplen con sus propias reglas y que incluso promueven discursos de odio y criminalizan a las y los migrantes?“.
Miguel Elorza Vpasquez
- Falso que Claudia Sheinbaum ofrece el programa “Bono Mujer” o “Bono Violeta” de 2 mil 500 pesos para mujeres de 18 a 63 años
- Falso que Claudia Sheinbaum es dueña de una concesionaria de autos
- Falso que el SAT no tiene dinero para cumplir con la devolución de impuestos a los contribuyentes
- Falso que el ex presidente AMLO dejó de combatir el tráfico ilegal de fentanilo
Detector de mentiras: Falso que Claudia Sheinbaum ofrece el programa “Bono Mujer” o “Bono Violeta” de 2 mil 500 pesos para mujeres de 18 a 63 años
Hoy 23 de abril, en el primer punto del Detector de mentiras, Miguel Elorza Vásquez desmintió información que circula en redes sociales, donde se afirmó que el gobierno de Claudia Sheinbaum ofrece un bono de 2 mil 500 pesos para mujeres de 18 a 63 años.
Infodemia explicó que el denominado “Bono Mujer” o “Bono Violeta” no existe, ya que el propio Gobierno de México rechazó en sus cuentas de redes sociales que la presidenta Claudia Sheinbaum ofrezca este supuesto apoyo.










En ese sentido, se hizo un llamado a usuarios de redes sociales para proteger sus datos personales y no compartirlos en formularios de supuestos programas sociales.
Detector de mentiras: Falso que Claudia Sheinbaum es dueña de una concesionaria de autos
El siguiente tema del Detector de mentiras de hoy 23 de abril señaló como falsa información difundida en el canal de YouTube “El viaje encantado”, donde se aseguró que Claudia Sheinbaum es dueña de una concesionaria de autos.
Infodemia explicó que dicho canal produce videos con inteligencia artificial de supuestas historias de personajes famosos, como el magnate Elon Musk, el exboxeador Mike Tyson y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En esa relación de ideas, Miguel Elozar Vásquez precisó que, en la última declaración patrimonial de Claudia Sheinbaum, se puede comprobar que no es dueña de una concesionaria de autos.
Además, el Detector de mentiras señaló que otras historias apócrifas del canal “El viaje encantado” sobre la presidenta Claudia Sheinbaum, incluyen la noticia falsa de una multa de 42 millones de pesos que presuntamente impuso el Tribunal Electoral por haber vulnerado el principio de equidad durante el periodo de intercampañas.



Detector de mentiras: Falso que el SAT no tiene dinero para cumplir con la devolución de impuestos a los contribuyentes
En un penúltimo punto, el Detector de mentiras señaló como falsa información difundida en medios como Atypical TeVe, Derecha Diario México, Metro y el podcast Templo Mayor de Grupo Reforma, donde se aseguró que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no tiene dinero para cumplir con la devolución de impuestos a la contribuyentes.
“El SAT no perdona ni un peso, pero cuando se trata de regresarte lo que te corresponde por tu declaración anual, todo son trabas y qué bárbaros, tantos y tantos pretexto. Yo te pregunto: ¿Ya te regresaron tu saldo a favor? ¿Te lo regresaron completo o sigues esperando como muchas otras personas?"
Mariana Gómez del Campo, conductora de Atypical TeVE

Infodemia explicó que estas afirmaciones son mentira ya que, hasta el 21 de abril de 2025, el SAT recibió 7 millones 353 mil declaraciones de personas físicas, de las cuales 5 millones 513 mil solicitaron saldo a favor.
A la misma fecha, el SAT había revisado 2.8 millones de estas declaraciones y realizó devoluciones por un monto de 15 mil 106 millones de pesos.
El tiempo promedio en que se hace la devolución es de 8 días hábiles, plazo menor al que establece el Código Fiscal de la Federación que es de 40 días hábiles posteriores a la solicitud.
Detector de mentiras: Falso que el ex presidente AMLO dejó de combatir el tráfico ilegal de fentanilo
Finalmente, el Detector de mentiras de hoy 23 de abril señaló como falsa información difundida por el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna para El Financiero, así como el medio Político, donde se afirmó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dejó de combatir el tráfico de fentanilo.
Infodemia explicó que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública implementada en el sexenio de López Obrador , del 1 de diciembre de 2018 al 30 de diciembre de 2024, logró el aseguramiento de 5 mil 515.6 kilogramos y 33 millones 907 mil 548 pastillas de fentanilo.
En ese sentido, como parte de esta estrategia, en julio de 2022, se registró el mayor aseguramiento de esta droga durante el sexenio de AMLO; esto con 542 kilogramos de fentanilo en la colonia Las Palmas, en Culiacán, Sinaloa.
Además, en la administración de López Obrador fueron detenidos varios de los principales productores de fentanilo como Ovidio “N”, alias El Ratón, Armando “N”, alias El Ingeniero, Néstor “N”, alias El Nini, entre otros.
