¡Tenlo en cuenta! Correos de México anunció la suspensión temporal de los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos debido a los aranceles del gobierno de Donald Trump.
A través de un comunicado conjunto, el Servio Postal Mexicano (Sepomex) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunciaron la suspensión temporal de los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir de hoy miércoles 27 de agosto de 2025, justo antes de que comiencen a aplicarse los impuestos de Trump.
Se prevé que los nuevos aranceles de Trump para paquetería entren en vigor el viernes 29 de agosto.

Correos de México suspende envíos de paquetería a Estados Unidos; ¿en qué consisten los nuevos aranceles de Donald Trump?
El gobierno de Estados Unidos anunció que, a partir del 29 de agosto de 2025, cobrará aranceles a todos los paquetes recibidos de cualquier país del mundo y con independencia del valor de las mercancías.
La administración de Donald Trump, por medio de la Orden Ejecutiva 14324, canceló la entrada libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares.




Cabe mencionar que esta medida no solo aplica para paquetes procedentes de México, sino para todos los países del mundo.
De tal manera que a partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos del extranjero sin importar el valor de las mercancías.

Correos de México: ¿Cuándo se reanudarán los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos?
Correos de México aclaró que la suspensión de envíos postales y de paquetería a Estados Unidos estará vigente en tanto se definen los nuevos procesos operativos.
Ambas dependencias indicaron que México continúa el diálogo con autoridades de Estados Unidos, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías.
Con la suspensión de envíos a Estados Unidos, México se suma a países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda en la suspensión de sus servicios postales hacia Estados Unidos.
¿Qué es la exención “de minimis”?
La exención conocida como “de minimis” es un umbral aduanero utilizado en diversos países para permitir la importación de bienes de bajo valor libre de impuestos o aranceles.
En ocasiones, la exención “de minimis” implica un trámite aduanero simplificado o nulo.
La idea que persigue este tipo de exención es que si un paquete que llega de un país extranjero se encuentra por debajo de determinado valor, se considera “de minimis” y, por tanto, queda exento de impuestos de importación.
Es importante señalar que cada país establece su monto de exención “de minimis”.