El Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL) es una plataforma digital gratuita y en línea, lanzada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) el 4 de septiembre de 2025.
Su objetivo principal es modernizar la defensa de los derechos laborales y fortalecer el cumplimiento de la ley en México, permitiendo a los trabajadores y ciudadanos presentar denuncias de forma segura, ágil y confidencial.
El sistema garantiza la confidencialidad y el anonimato de los denunciantes, así como la protección integral de sus datos personales.
“Para el ciudadano es muy difícil saber, tendría que tener un posgrado en normatividad, saber qué es protección civil, qué es seguridad en el trabajo. Ante las dudas, SIQAL”
Alejandro Salafranca Vázquez, jefe de la unidad de trabajo digno de la STPS
SIQAL funciona como un mecanismo de comunicación directa con la STPS y está disponible 24/7.
¿Cómo registrar una queja o accidente laboral en SIQAL?
Para registrarse, los usuarios solo necesitan un correo electrónico y su CURP, lo que facilita la carga automática de datos personales al vincularse con el Registro Nacional de Población (RENAPO).
¿Qué se puede denunciar en SIQAL?
Mediante el SIQAL, se puede denunciar una amplia gama de violaciones laborales y accidentes.
Esto incluye incumplimientos de la normativa laboral vigente e México en materias como:
- Condiciones generales de trabajo (ej., salarios, aguinaldo, jornada, PTU)
- Seguridad y salud (ej., falta de equipo o condiciones inseguras)
- Subcontratación
También se pueden reportar incumplimientos de contratos individuales y colectivos, y accidentes ocurridos en el centro de trabajo, fuera de este, o incluso en tránsito (dentro de 50 km).



Es relevante destacar que el sistema permite que cualquier persona realice una denuncia, incluso terceros como vecinos o paseantes.
Además, si una queja involucra elementos que son competencia de otras autoridades (como el IMSS, SAT, Infonavit o Protección Civil) o constituyen un delito (como acoso laboral, trata o trabajo forzado), el SIQAL se encarga de remitirlas a la entidad correspondiente o al Ministerio Público.
Desde su lanzamiento, SIQAL ha recibido más de 280 reportes
Desde su lanzamiento el 4 de septiembre de 2025, el SIQAL ha registrado una actividad significativa.
Al 9 de septiembre de 2025, se habían recibido un total de 281 reportes.
La mayoría de estos fueron quejas (240, representando el 85%), seguidos por incumplimientos de contratos colectivos (27, un 10%) y accidentes (14, un 5%).
Estos resultados iniciales demuestran la operatividad y la utilidad del sistema en sus primeros días.
Cabe señalar que el SIQAL no sustituye ni remplaza otras formas de presentar quejas o denuncias ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.