Al concluir el informe del Tribunal Electoral en la SCJN del 24 de octubre de 2025, ocurrió un llamativo error debido a que alguien confundió una canción de Marc Anthony con el Himno Nacional.

Por el fin de la gestión de Mónica Soto al frente del Tribunal Electoral, la magistrada presentó su último informe durante una sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sin embargo, el acto que se llevó a cabo bajo completa normalidad, se vio empañado por el error de algún trabajador que confundió una canción de Marc Anthony con el Himno Nacional.

Áreas de fumadores no podrán servir comida

Video: Así fue la confusión por la canción de Marc Anthony y el Himno Nacional en la SCJN

Un peculiar incidente ocurrió en el Salón de Plenos de la SCJN cuando al concluir la sesión de hoy 24 de octubre, sonó por unos instantes una popular canción de Marc Anthony.

Se trata de "Qué precio tiene el cielo", conocido tema del cantante que se escuchó por unos cuantos segundos por error, debido a que lo que tenía que sonar era el Himno Nacional.

El incidente quedó captado video, pues la sesión celebrada por el último informe de Mónica Soto como presidenta del Tribunal Electoral, se transmitió en el canal de YouTube oficial de la SCJN.

Como se puede observar y escuchar en el video, fue por casi 6 segundos que ocurrió la confusión cuando se escuchó un fragmento de la canción de Marc Anthony en lugar del Himno Nacional.

También se logra ver que a pesar del error que habría sido cometido por algún trabajador de la SCJN, tanto los ministros como los magistrados se mantuvieron ecuánimes e inmutables.

Error con canción de Marc Anthony y el Himno Nacional podría derivar en sanción contra responsable

El uso de una canción de Marc Anthony en lugar del Himno Nacional durante acto en la SCJN, podría derivar en una revisión administrativa, según lineamientos aplicables al protocolo institucional vigente.

Lo anterior debido a que el Himno Nacional es obligatorio en actos solemnes y su omisión puede ser sancionada conforme a reglamentos del Poder Judicial y normas de ceremonial público.

A partir de ello, es posible que se aplique una amonestación escrita, o incluso se proceda con una suspensión temporal o procedimiento interno contra el responsable técnico del error.

Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido ningún pronunciamiento alrededor del hecho, por lo que se desconoce si el error está siendo investigado por las autoridades de la misma SCJN.

SCJN