Entró en vigor el nuevo Sistema de Equivalencia y Revalidación de Estudios (SERE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual ya está disponible en el micrositio de esa dependencia que lleva el mismo nombre: SERE.
Mario Delgado, titular de la SEP, dijo que este programa se integra a la estrategia nacional de digitalización de trámites que ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esta nueva plataforma no modifica las normas del trámite pero sí facilita la presentación de documentos, análisis al interior de la SEP y la entrega de resoluciones.
¿Cómo funciona SERE de la SEP? Revalidaciones y equivalencias se harán en línea con esta excepciones
Estos trámites ahora tendrán la característica de que serán cien por ciento en línea y los interesados van a ahorrarse filas y trámites presenciales y podrían consultar el avance en tiempo real.
El trámite sustituye a la Dirección de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) que hacía equivalencia de estudios relamidos en el Sistema Educativo Nacional (SEN), revalidación de estudios realizados en el extranjero y duplicados de soluciones ese equivalencias y revalidaciones.





Los niveles educativos que tienen opción de hacer revalidación en este sistema son:
- Profesional asociado
- Técnico Superior Universitario
- Licenciatura
- Maestría
- Doctorado
- Especialidad
Estas solicitudes de revalidación y equivalencia de estudios en el nivel superior solo tienen como excepción las de la Educación Normal y otros programas destinados a la formación de maestras y maestros.
¿Cómo funciona SERE de la SEP? Así puedes hacer el nuevo trámite en línea
De esta manera puedes hacer tu trámite de revalidación en línea en el nuevo SERE:
- Ingresa a sere.sep.gob.mx
- Crea una usuario para ingresar a la plataforma
- Confirma el correo con correo contraseña que registraste
- Ir a menú Solicitudes
- Elegir Listado de Solicitudes
- Pica en Nueva Solicitud
- Deberás elegir entre los 12 tipos de trámites dependiendo de si es revalidación, equivalencia u otra situación
- También deberás ingresar el nivel de estudios

¿Cómo funciona SERE de la SEP? Así puedes consultar cómo va tu trámite
Una vez culminado tu trámite deberás guardar el número de solicitud y número de expediente que te arrojó para poder consultar el avance.
Otros datos que deberás tener en cuenta son el tipo de trámite y tu nombre para poder hacer dicha consulta.



Cabe recordar que con las acciones de la digitalización más grande la historia del actual gobierno, se espera agilizar los trámites.
Mario Delgado, titular de la SEP, dijo que habrá una mejora sustancial en eficiencia, economía procesal y atenciones usuarios