La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por una lista de medicamentos que fueron robados y no deben consumirse.
Esto, porque se desconocen las condiciones de manejo, transporte y almacenamiento a partir del robo, por lo que los medicamentos podrían sufrir alteraciones que los harían riesgosos al consumo.
“Convirtiendo su uso en un peligro, ya que no se garantiza su efectividad, seguridad y calidad, representando un riesgo para la salud de la población”, explicó la Cofepris.

¡Cuidado! Cofepris alerta por esta lista de medicamentos que fueron robados y no debe consumirse
A través de una alerta sanitaria, la Cofepris recomendó no consumir el producto llamado Alacramyn® con número de lote B-4G-31, caducidad JUN/26, que es usado para tratar la intoxicación causada por la picadura de un alacrán.
El robo ocurrió cuando el Alacramyn era trasladado hacia el Almacén de la Jurisdicción Sanitaria II, ubicado en el municipio de Jojutla, Morelos. Por ello, se invita a sus pobladores y alrededores a tener cuidado con su consumo.




De igual forma, pidió estar alerta de la siguiente lista de medicamentos, los cuales fueron robados a la empresa BECKMAN LABORATORIES DE MÉXICO, S.A. DE C.V:
- Apsum
- Arcalion
- Conversam
- Diamicron Mr
- Elatec
- Idaptan MR
- Natrilix Sr
- Preteraz
- Procoralan
- Triplixam
- Vialibram
La Cofepris también hizo un llamado a consumir medicamentos distribuidos en lugares autorizados, que cumplan con la normativa vigente de esta institución.
¿Cómo evitar comprar medicamentos robados? Esto dijo la Cofepris
Con el objetivo de evitar riesgos por su consumo, la Cofepris hizo un llamado a no adquirir medicamentos en redes sociales y en la vía pública.
Se sabe que la mayoría de estos medicamentos robados se comercian en:
- tianguis
- mercados
- establecimientos informales
- publicaciones en redes
“Si existen dudas sobre la originalidad del medicamento, contactar al titular del registro sanitario para que ésta le sea confirmada. Los registros sanitarios pueden ser consultados en la página electrónica de Consulta de Registros Sanitarios de Cofepris”, anunció.