La presidenta Claudia Sheinbaum recordó el fraude electoral que se vivió en 2006, cuando Felipe Calderón fue alzado como el ganador de los comicios presidenciales y aprovechó para recomendar la película ‘Fraude: México 2006’.
Desde la conferencia mañanera del 8 de agosto, la presidenta señaló que, ante las recientes críticas por la reforma electoral que va a presentar, los jóvenes deben de conocer la historia de las elecciones presidenciales de 2006.
Cabe señalar que, antes de presentar la reforma, se realizará un análisis del sistema mexicano electoral para reconocer las necesidades de éste, a través de la nueva comisión presidencial para Reforma Electoral encabezada por Pablo Gómez.
Claudia Sheinbaum insta a ver la película ‘Fraude: México 2006′, para “recordar aquella época
Claudia Sheinbaum instó a la ciudadanía a ver la película de Luis Mandoki, llamada ‘Fraude: México 2006′, para recordar dicha época y lo que tuvo que pasar el aspirante a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para llegar a las boletas.
A pregunta expresa sobre las críticas de Lorenzo Córdova y Luis Carlos Ugalde, Claudia Sheinbaum aseguró que tienen la libertad de expresar su opinión; sin embargo, “también nosotros somos libres de hablar de su historia”.




La presidenta recordó que en 2006 el gobierno federal y los partidos políticos estaban “obsesionados” en que López Obrador no participara en las elecciones, por lo que incluso buscaron desaforarlo, con la intención de evitar su candidatura.
“Les recomiendo que vean la película Fraude de Makdoki para recordar aquellas épocas”
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum recordó que es importante conocer esta parte de la historia de la democracia de México, porque muchos jóvenes que van a poder votar en 2027 eran muy pequeños para recordarlo, o no habían nacido.
Claudia Sheinbaum recuerda movilizaciones por fraude documentado en película ‘Fraude: México 2006′
Claudia Sheinbaum recordó las movilizaciones y actos de los funcionarios públicos que se reportaron durante el periodo previo a la campaña electoral y hasta después de los comicios donde se declaró a Felipe Calderón como el ganador.
“La movilización más grande contra el desafuero fue de un millón de personas, no sólo de la Ciudad de México sino de todo el país, porque en el fondo se sabía, primero que era una gran injusticia, que era un asunto político de fondo, que no querían que él participara en las elecciones del 2006″
Claudia Sheinbaum
“Desde ese momento nos dimos cuenta que ahí había un fraude electoral, no quienes estábamos cerca de López Obrador, sino el pueblo entero se dio cuenta del fraude”, recordó la presidenta.
En este sentido, reiteró que, sin importar las críticas a la reforma electoral que busca presentar, que hagan figuras públicas como Lorenzo Córdova y y Luis Carlos Ugalde, quienes presidieron el órgano electoral federal, se trata de “hipocresía”.