La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a los integrantes de Morena “no confiarse” por ser el partido con más fuerza política del país, por lo que envió 10 reglas a través de una carta a los consejeros nacionales.

La carta fue enviada por Claudia Sheinbaum y revelada el domingo 4 de mayo por María Luisa Alcalde, dirigente del partido, durante la celebración del Consejo Nacional de Morena.

Dentro de la misiva la presidenta Claudia Sheinbaum señaló los peligros que genera caer prácticas como nepotismo y el influyentismo, las cuales advirtió podrían convertir a Morena en un partido de Estado.

Claudia Sheinbaum pide a Morena “no confiarse” y desglosa 10 reglas en carta a consejeros nacionales

Como parte del Consejo Nacional de Morena, este domingo se dio a conocer una carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para todos los integrantes del partido.

La dirigencia de Morena aprovechó la presencia de más de 360 consejeros de todo el país para dar lectura al documento.

El motivo de la carta de Claudia Sheinbaum fue para recalcar los peligros que podrían enfrentar Morena por malas prácticas políticas, recordando que su proyecto es no ser iguales que gobiernos anteriores.

Por ello la presidenta de México invitó a los integrantes de Morena a poner en práctica los principios que fundaron al partido, frenando así cualquier intento de poner en primer lugar intereses personales.

Dentro de las reglas que fueron enviadas por Claudia Sheinbaum, se encuentran:

  1. El fin nunca justifica los medios. No perder los principios fundacionales del partido, pues estos podrían ser difíciles de recuperar.
  2. No confiarse, pues hay mucho en juego como el presente y futuro de México.
  3. La unidad de Morena se construye con principios, las causas por las que hemos luchado. Hay que mirar a la derecha mexicana, dividida por el incumplimiento de pactos.
  4. El interés por México debe estar, siempre, por encima de cualquier interés personal. No hay cabida para la división, ni se debe caer en el sectarismo.
  5. No caer nunca en la frivolidad, en el consumismo y la en la ambición de poder y el dinero.
  6. No hay espacio para la colusión con la delincuencia, ni que esta se organice por cuellos blancos.
  7. Fortalecer las comisiones. Garantizar transparencia en materia electoral.
  8. Respetar y definir las reglas que Morena seguirá para las elecciones 2027.
  9. No permitir el uso de espectaculares, promoción de servicios privados, o campañas de odio en contra de otros participantes de las encuestas para la definición de candidatos de Morena. Además de no permitir, bajo ningún motivo, el uso de recursos públicos.
  10. No olvidar de dónde venimos. No es llegar por llegar, no debe primar la ambición personal, sino el bienestar del pueblo.

Las palabras de Claudia Sheinbaum fueron recibidas bajo aplausos por los integrantes de Morena, quienes se comprometieron a cumplir con los nuevos lineamientos del partido.

Consejo Nacional de Morena hoy 4 de mayo

Tras carta de Claudia Sheinbaum, Morena define nuevos lineamientos para las elecciones 2027

Tras darse a conocer la carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, los integrantes de Morena definieron los nuevos lineamientos a seguir para las elecciones 2027.

Entre las modificaciones que emanaron de la misiva enviada por la presidenta de México, Morena definió que sus integrantes, sin excepción, deberán seguir lo siguiente:

  • manejarse con austeridad
  • prohibido condicionar el voto utilizando cargos públicos, programas sociales u otros apoyos sociales
  • prohibido mentir para beneficiarse en el proceso electoral
  • prohibido utilizar recursos públicos, programas de bienestar o cualquier tipo de financiamiento privado para promover la imagen de una servidor o servida pública con la intención de beneficiarse política-electoralmente
  • prohibido el nepotismo para familiares directos

Se espera que estos lineamientos sean firmados por los más de 360 consejeros de Morena que acudieron a la reunión, con la finalidad de que entren en vigor para los próximos procesos electorales.