Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición encabezada por el partido Morena, aseguró hoy 24 de mayo que con su proyecto de nación la democracia en México se fortalece.

Frente a los casi 900 intelectuales, académicos y artistas que la respalda, Claudia Sheinbaum rechazó que la democracia esté en riesgo en caso de que llegue a la Presidencia de la República y no sólo eso, sino que sostuvo que ésta se fortalecerá.

“Que quede claro y que se escuche fuerte y lejos: la democracia no sólo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos”

Claudia Sheinbaum. Candidata presidencial de Morena

Claudia Sheinbaum dice que la lucha por la democracia es parte del origen de Morena

En el encuentro que sostuvo con intelectuales, académicos, científicos y artistas, Claudia Sheinbaum dijo que la lucha por la democracia es parte de la esencia del surgimiento del partido Morena, que la abandera en las elecciones México 2024 rumbo a la Presidencia.

Recordó que en su lucha social y política ha participado en manifestaciones contra distintos fraudes electorales como los de las elecciones de 1988, 2006 y 2012.

Asimismo, destacó que también participó en la lucha por la democracia sindical y en las universidades de México.

“La democracia como decía Lincoln es el poder del pueblo por el pueblo y para el pueblo”, subrayó en su discurso de este viernes 24 de mayo.

“Nosotros luchamos contra los fraudes electorales y antes por la democracia sindical, por la democracia en las universidades, las grandes marchas contra el fraude electoral de 1988, contra el desafuero, contra el fraude electoral de 2006, contra el fraude electoral de 2012″

Claudia Sheinbaum

¿Quiénes asistieron a la reunión con Claudia Sheinbaum?

A la reunión de este viernes con la candidata presidencial Claudia Sheinbaum asistieron personajes como:

  • Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM que actualmente forma parte del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum;
  • Ifigenia Martínez, condecorada con la medalla Belisario Domínguez;
  • Lorenzo Meyer, el académico e historiador;
  • Horacio Franco, flautista, músico y divulgador de arte;
  • Sonia Pérez Tapia, profesora e investigadora de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN);

Previamente este mismo 24 de mayo fue revelada una lista de cerca de 900 intelectuales que firmaron un desplegado para apoyar la candidatura de la morenista en las elecciones México 2024.

¿Cómo va Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones 2024?

El posicionamiento de Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones 2024 se mide en la encuesta MetricsMX, la cual sitúa a la candidata de la coalición entre Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México con casi 25 puntos de ventaja respecto a la candidata de PAN, PRI y PRD.

Los resultados de la encuesta MetricsMX del 26 de abril de 2024 son:

  • Claudia Sheinbaum: 54.4%
  • Xóchitl Gálvez: 21.3%
  • Jorge Álvarez Máynez: 12.8%
Encuesta MetricsMX Presidencia 2024 al 26 de abril de 2024

Elecciones 2024 México: Lo que debes saber

Las elecciones 2024 México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio y están organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Para las elecciones 2024 en México estarán en juego hasta 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se elegirán:

  • Presidencia de la República
  • 500 puestos en la Cámara de Diputados
  • 128 escaños en la Cámara de Senadores

A nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de gobierno de las siguientes entidades:

  • Chiapas
  • Ciudad de México (CDMX)
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.