La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) reportó pérdidas de 2,300 millones de pesos por los bloqueos de agricultores en diferentes zonas de la República.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, este organismo celebró que los agricultores hayan alcanzado acuerdos con el gobierno federal, aunque manifestó que las soluciones no pueden alcanzarse solo con bloqueos.
En ese contexto, la Canacintra dijo que los bloqueos, que duraron 72 horas, dejaron pérdidas de miles de millones de pesos a causa del cierre de rutas logísticas estratégicas de los corredores, en:
- Bajío
- Occidente
- Altiplano

Bloqueos de agricultores dejaron pérdidas de 2,300 millones de pesos: Canacintra
Según estimaciones de la Canacintra, los bloqueos de agricultores repercutieron en el bienestar social, impactando en el precio final de los productos a causa de eventos extraordinarios como:
- Retrasos de transporte
- Cancelación de entrega
- Costos extraordinarios de almacenaje
- Desabasto temporal de insumos y alimentos básicos
Al respecto, la Canacintra dijo que “ninguna demanda legitima” puede expresarse con acciones que paralicen la movilidad nacional o pongan en riesgo la seguridad de la población.
En la parte final de su mensaje, este organismo pidió fortalecer los mecanismos de atención temprana y mesas de coordinación permanente entre agricultores y el gobierno, a fin de evitar futuros conflictos.




