Ya se tiene fecha para que la Cámara de Senadores presente las impugnaciones contra los candidatos de las elecciones del Poder Judicial, debido a que no son idóneos o están ligados al crimen organizado.

El viernes 2 de mayo, la Cámara de Senadores retiró la impugnación contra el acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), igualmente por los candidatos de las elecciones del Poder Judicial.

El INE buscaba igualmente impugnar varias candidaturas de quienes incurrieron en algunos delitos, a lo que el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña aclaró que no están en desacuerdo.

Cámara de Senadores presentará impugnaciones contra candidatos del Poder Judicial en esta fecha

En su en vivo de redes sociales, Gerardo Fernández Noroña adelantó que será este domingo 4 de mayo cuando la Cámara de Senadores presente formalmente las impugnaciones contra los candidatos del Poder Judicial.

Por lo mismo, el domingo 4 de mayo la Cámara de Senadores presentará las impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en conjunto con la Cámara de Diputados.

De acuerdo con lo señalado por Gerardo Fernández Noroña, la Cámara de Senadores ya tiene información sólida de “un puñado” de candidatos al Poder Judicial que han favorecido a integrantes del crimen organizado.

Gerardo Fernández Noroña agregó que las impugnaciones realizadas por el área jurídica de la Cámara de Senadores, presentan argumentos contundentes contra dichos candidatos del Poder Judicial.

Por lo mismo, no solamente será contra los candidatos del Poder Judicial vinculados al crimen organizado, sino también que tienen una sentencia o denuncias por abuso sexual.

Igualmente, Gerardo Fernández Noroña reiteró que no están en desacuerdo con el INE y las impugnaciones, sino al tiempo en el que se realicen, ya que la Cámara de Senadores prefiere sea antes de las elecciones.

Sin embargo, las impugnaciones del INE marcaban que fueran posterior al 1 de junio, día de las elecciones del Poder Judicial, aunque será el TEPJF quienes decidan el periodo en que procederán.

Elecciones Poder Judicial: Estos son algunos candidatos que podrían ser impugnados

Al 23 de abril, Gerardo Fernández Noroña aseguró que habían identificado a alrededor de 20 candidatos del Poder Judicial con vínculos al crimen organizado.

Sin embargo, al 30 de abril, el INE había recibido un total de 11 denuncias formales en contra de candidatos del Poder Judicial, de los cuales al menos 7 fueron vinculados a la defensa de la Luz del Mundo.

Estos son algunos candidatos que podrían ser impugnados en las elecciones del Poder Judicial por razones diversas:

  1. Karina Sánchez Ruiz
  2. Eluzai Rafael Aguilar
  3. Job Daniel Wong
  4. Cesia Keren León Rocha
  5. Cinthia Guadalupe Teniente Meza
  6. Madián Sinaíim Mencha
  7. Betzabeth Almazán
  8. Francisco Herrera Franco
  9. Jesús Humberto Padilla Briones
  10. Fernando Escamilla Villarreal
  11. Andrés Montoya García
  12. Leopoldo Javier Chávez

Se mencionó a su vez que por lo menos habría otros 40 casos sobre los candidatos al Poder Judicial que podrían escalar a denuncias formales.

Cámara de Senadores vs. acuerdo del INE sobre elecciones Poder Judicial