La Cámara de Diputados abrió un centro de acopio para damnificados por el paso del huracán Erick en los estados de Oaxaca y Guerrero.
A través de su cuenta de X, la Cámara de Diputados informó que la Junta de Coordinación Política instaló un centro de acopio en apoyo a las personas damnificadas del Huracán ‘Erick’ en Oaxaca y Guerrero.
La cámara baja señaló que el huracán Erick dejó severas afectaciones a su paso por ambas entidades, por lo que instaló un centro de acopio para reunir artículos de primera necesidad.
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados en Oaxaca y Guerrero, ¿qué artículos llevar?
En apoyo a personas damnificadas del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero, la Cámara de Diputados solicita artículos como:
- Alimentos no perecederos
- Productos de limpieza en general
- Productos de higiene personal
El centro de acopio se encuentra ubicado en el módulo de cristal ubicado en la planta baja del Edificio G, atrás de la cafetería.








Para donaciones externas, se pueden realizar por la Puerta 1 de la Cámara de Diputados, sobre calle Emiliano Zapata.
De acuerdo con la publicación de la Cámara de Diputados en X, su centro de acopio para personas damnificadas del huracán Erick estará recibiendo artículos de primera necesidad del 24 de junio al 4 de julio de 2025 en un horario de 8 a 19 horas.

Critican centro de acopio de la Cámara de Diputados por el huracán ‘Erick’
“¡Oaxaca y Guerrero nos necesitan! El #HuracánErick dejó severas afectaciones, por eso la #JUCOPO instaló un Centro de Acopio para reunir artículos de primera necesidad. Dona del 24 de junio al 4 de julio Cada donación cuenta. Súmate", indicó la Cámara de Diputados en su publicación.
La publicación generó numerosas reacciones, entre las que destacó la del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien calificó el centro de acopio como una “burla” de las autoridades.
“¿Es una burla cierto?… por dónde se le vea”, indicó en su mensaje.
Entre las reacciones hubo usuarios que criticaron la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) que se utilizaba para atender los daños de fenómenos naturales como huracanes, sismos e inundaciones, pero que fue eliminado en 2021 durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Asimismo, de quienes cuestionaron dónde se fueron los recursos destinados para desastres naturales tras la desaparición del Fonden.