Los trabajadores de salud recibieron buenas noticias: tendrán un aumento de salario del 9% y ya se dio a conocer la fecha.

Como parte de un acuerdo entre el gobierno de México y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), se anunció el nuevo incremento salarial.

Este aumento será para todos los trabajadores de salud, tanto personal médico como paramédico y otros grupos del sector; pero, ¿a partir de cuándo se verá reflejado el nuevo salario?

¿Cuándo se hará el aumento salarial del 9% a trabajadores de salud?

Marco Antonio García Ayala, presidente de la Central de FSTSE, dio a conocer el aumento salarial del 9% a todos los trabajadores de salud.

De acuerdo con lo informado, este incremento salarial será para todo el personal de salud que esté dentro del Catálogo de Puestos y Tabulador de Sueldos y Salarios.

Respecto a la fecha en la que se verá reflejado el aumento, el director explicó que será retroactivo al 1 de mayo de 2025 y se realizará de manera progresiva.

En cuanto a los trabajadores que perciben menos ingresos, este grupo recibirá otro incremento adicional del 0.5% al 2%.

Aumento a personal de la salud

Acuerdo para aumento salarial del 9% a trabajadores de la salud incluye otros beneficios

Marco Antonio García Ayala reveló que el aumento salarial del 9% no será sólo al sueldo tabular, sino también a la asignación bruta y al apoyo de gastos de actualización profesional.

Sin embargo, en el acuerdo con el gobierno federal se aprobó que se mejoren las prestaciones económicas de los trabajadores de la salud como parte de los beneficios, entre ellas:

  • previsión social múltiple
  • despensa
  • ayuda de servicios

El presidente de FSTSE agradeció al gobierno de México, a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Salud por el trabajo conjunto para reconocer la importante labor de los trabajadores de salud.

“México les debe mucho a ellos por su invaluable esfuerzo de llevar atención y salud hasta los sitios más apartados del país”.

Marco Antonio García Ayala