En medio de la imposición de aranceles contra el cine filmado fuera de Estados Unidos, anunciada por el presidente Donald Trump, se dieron a conocer buenas noticias para el cine mexicano.
En beneficio del séptimo arte, la directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Daniela Alatorre, informó que se destinarán 115 millones de pesos a los proyectos del cine nacional.
Las buenas noticias para el cine mexicano se confirmaron en la conferencia matutina del 9 de mayo de Claudia Sheinbaum, a pesar de que hace una semana Donald Trump dijo que impondría aranceles del 100% a las películas extranjeras.

Más de 100 millones de pesos para el cine mexicano: Las buenas noticias en medio de los aranceles de Donald Trump
Al defender esta iniciativa, Daniela Alatorre, directora del IMCINE, informó que el cine mexicano se debe entender “como una herramienta de transformación que visibiliza la gran riqueza y diversidad del país, que genera identidad”.
Por ello, informó que con el aumento del presupuesto destinado al Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) se apoyarán:



- 75 películas
- 50 proyectos en distribución
- 42 proyectos en escritura, guion y desarrollo
- 124 proyectos de producción y postproducción
Esto será posible porque para el ejercicio de 2025, el monto del presupuesto asignado registró un incremento del 16.43% para el apoyo del cine mexicano, ya sea experimental, animado, infantil, por mencionar algunos.
Con este presupuesto recaudado, se destinarán:
- 100 millones de pesos para la producción del cine mexicano
- 15 millones de pesos para la distribución del cine mexicano
Donald Trump amagó con imponer aranceles al cine filmado fuera de Estados Unidos
El pasado domingo 4 de mayo de 2025, a través de sus redes sociales, Donald Trump anunció que había dado instrucciones para imponer aranceles al cine producido fuera de Estados Unidos.
“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos”, dijo Donald Trump.
Bajo este argumento, el mandatario dijo que autorizó al Departamento de Comercio y al Representante Comercial de Estados Unidos la imposición de aranceles del 100% a todas las películas filmadas en el extranjero.
