La doctora e historiadora Beatriz Gutiérrez Müller hizo una nueva aparición en redes sociales para impulsar el voto de la ciudadanía el próximo domingo 1 de junio en las elecciones 2025 al Poder Judicial.

En sus cuentas de redes sociales, Beatriz Gutiérrez Müller realizó una publicación en la que aseguró que el 1 de junio de 2025 será un día inédito e histórico en el que la población mexicana por primera vez podrá elegir a los integrantes del Poder Judicial.

Gutiérrez Müller destacó que mientras en el pasado a los jueces, magistrados y ministros “nadie los conocía”, ahora deberán sumarse a la transparencia por medio del voto popular.

“Ahora que vivimos una auténtica democracia, digan lo que digan, hagan lo que hagan, vamos a ser los ciudadanos, tú, yo y estoy segura de que millones, quienes vamos a escoger a jueces, magistrados y ministros, de quienes antes ni sus nombres conocíamos; menos aún quiénes los ‘proponían’ o ‘nombraban’ y qué decidían para ‘cumplir’ su función como impartidores de justicia. Ahora, nombrados por nosotros, deberán también sumarse a la TRANSPARENCIA”

Beatriz Gutiérrez Müller

Beatriz Gutiérrez Müller aconseja cómo informarse sobre las Elecciones 2025 al Poder Judicial

A exactamente una semana de las elecciones 2025 al Poder Judicial, Beatriz Gutiérrez Müller reconoció que aún no hay suficiente información sobre cómo votar por los jueces, magistrados y ministros.

Beatriz Gutiérrez indicó que quienes aún no conocen bien el proceso para las elecciones del Poder Judicial tienen esta última semana para saber la ubicación de casilla que les corresponda, así como para indagar sobre quiénes se están postulando como candidatos y cómo votar.

Como recomendación, la doctora pidió a la ciudadanía informarse en sitios de internet sobre quiénes son los candidatos y que proponen, así como cuál es su historia pública, además de si han sido justos y honestos y apegados a la ley.

Otro consejo que dio fue observar qué poder público propone a cada candidatura (Ejecutivo, Legislativo o Judicial); también sugirió consultar la página electrónica del Instituto Nacional Electoral (INE) en la donde es posible revisar el currículum de cada candidatura o bien, consultar las comparecencias que cada uno tuvo que hacer en el Congreso de la Unión.

Un último tip que hizo Beatriz Gutiérrez para votar en las elecciones 2025 del Poder Judicial fue preguntar a gente de confianza, con conocimiento y buena reputación, qué es lo que sabe de los candidatos.

Beatriz Gutiérrez Müller recuerda a Francisco I. Madero por promover elección judicial en 1911

Según Beatriz Gutiérrez, Francisco I. Madero publicó una ley electoral el 19 de diciembre de 1911 en donde se ordenaba que los integrantes del Poder Judicial fuesen elegidos por voto popular.

La historiadora señala que una parte de la ley señalaba lo siguiente: “(las elecciones) “para magistrados de la Suprema Corte de Justicia serán cuando concluya alguno de ellos su periodo de seis años, contados desde el día que otorgó o debió haber otorgado la protesta respectiva”.

Ley electoral de 1911 de Francisco I. Madero