La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el nuevo modelo del Bachillerato Nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuya dependencia está a cargo de Mario Delgado, incluirá formación en semiconductores, Inteligencia Artificial y autos eléctricos.

En su conferencia mañanera del lunes 28 de julio, Claudia Sheinbaum explicó que el modelo de educación media superior que busca implementar su gobierno no solo considera nuevos saberes, sino también el desarrollo humanístico, cultural y artístico de las y los jóvenes.

“Es reconocer al joven de 15 a 18 años en toda su formación y que la educación sea un espacio de aprendizaje social y de aprendizaje en términos de saberes”, precisó la mandataria federal en Palacio Nacional.

Bachillerato Nacional SEP contará con nuevos saberes, explica Claudia Sheinbaum

Bachillerato Nacional SEP incluirá nuevo saberes en Conalep, CBTIS y CBTAS

Claudia Sheinbaum explicó que, en el marco del nuevo modelo de Bachillerato Nacional de la SEP, distintas instituciones de nivel superior contarán con nuevos saberes o tipos de formación en diversas materias.

Las escuelas a las que hizo referencia la presidenta son:

  • El Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep),
  • El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS)
  • El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA)
  • Entre otras

Estas instituciones de bachillerato contarán con formación en:

  • Semiconductores
  • Inteligencia Artificial
  • Autos eléctricos

“¿A qué van a estar vinculados? Pues a este nuevo taller de diseño de semiconductores que estamos desarrollando con el Cinvestav y otras instituciones de nivel medio superior".

Claudia Sheinbaum

“En el caso de vehículos eléctricos, pues tienes que estar vinculado con el desarrollo del vehículo línea”, señaló Sheinbaum Pardo, quien agregó que la este rubor estará vinculado la educación superior y el desarrollo tecnológico y científico de México, sin olvidar las materias de humanidades.

Bachillerato Nacional SEP contará con modalidades de Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico

Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado, informó que modelo del Bachillerato Nacional SEP contará con dos ejes para su implementación.

El primer punto tiene que ver con la ampliación de la cobertura en media superior, por lo que se están construyendo 20 nuevas preparatorias, ampliando 33 bachilleratos y reconvirtiendo 35 secundarias, las cuales fungirán también como bachilleratos.

Lo anterior permitirá ampliar la matrícula a nivel medio superior en 37 mil 500 nuevos lugares.

Pero además se contará con un plan de integración y actualización de los planes y programas de estudio, por lo que la SEP contará con dos opciones formativas:

  • Bachillerato General
  • Bachillerato Tecnológico

“Estamos convirtiendo a los bachilleratos en espacios en los que las y los jóvenes se sientan motivados y felices para cursarlos y que, además, al egresar estén bien formados para cumplir sus sueños a futuro. Ellas y ellos son el presente de México y no les vamos a abandonar“.

Mario Delgado