Halcón 2.1 es la aeronave mexicana que se producirá en Guanajuato; te contamos más de su construcción y materiales.
La aviación mexicana vuelve a tomar vuelo en la construcción de aeronaves hechas en México de la mano del Halcón 2.1.
Esta aeronave mexicana será fabricada por la empresa Horizontec la cuál ya obtuvo un certificado del Gobierno de México que la avala con el sello “Hecho en México”.
Halcón 2.1, aeronave mexicana que se producirá en Guanajuato: ya tiene el sello “Hecho en México”
Con la aprobación y certificación de la Agencia Federal de Aviación Civil de México, Halcón 2.1, rompe con una racha de 68 años sin aeronaves hechas en México.
Halcón 2.1, la aeronave mexicana obtuvo el certificado 001 que es para un avión diseñado y fabricado en México, además de que ya cuenta con el sello “Hecho en México” de la Secretaría de Economía.
Con trabajo de diseño y construcción que le tomó 11 años a la empresa Horizontec, Halcón 2.1 obtuvo su Certificado de Aprobación de Tipo Aeronave Ligera Deportiva, CRT-1041/2025.
Entre sus características destacan:
- Aeronave biplaza
- Materiales compuestos
- Motor Rotax 915is de 141 caballos de fuerza
- Autonomía de más de 1,100 kilómetros
- Una hélice de tres palas que le permiten alcanzar una altitud de 18,000 pies de servicio
La empresa encargada de este nueva aeronave, Halcón 2.1, es Horizontec originaria de Celaya, Guanajuato, fundada por Giovanni Angelucci y Eduardo Carrasco.
Además la empresa que ya cuenta con el permiso de sui fabricación ya tiene hasta 18 encargos para su producción, primero en México y posteriormente en Estados Unidos.
Halcón 2.1, aeronave mexicana: volo en el AIFA
La aeronave mexicana Halcón 2.1 fue probada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Desde sus redes sociales,Marcelo Ebrard subió un video de un vuelo de prueba del Halcón 2.1 desde el AIFA del que se puede ver a la aeronave volar con facilidad.
Incluso esta aeronave mexicana Halcón 2.1 ya cuenta con una nueva generación lista de pilotos que comenzaran operaciones pronto.
Halcón 2.1, obtuvo sus permisos y certificados correspondientes para surcar por los cielos mexicanos y ser utilizada en vigilancia aérea, escuelas de vuelo y vuelos recreativos.