Arturo Zaldívar aseguró que tiene fe en los nuevos ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes fueron electos por voto popular.

Al respecto, el ex ministro Arturo Zaldívar, y quien presidiera el máximo tribunal, aseguró estar confiado en que la nueva SCJN funcionará de buena manera.

No obstante, enfatizó que los integrantes de la nueva SCJN tiene un gran reto por delante, debido a su elección derivado de la reforma al Poder Judicial.

Arturo Zaldívar se dice confiado en los nuevos ministros de la SCJN, electos mediante el voto popular

Arturo Zaldívar participó en el podcast “La Moreniza”, en el cual fue cuestionado acerca de su posición ante la nueva SCJN.

Allí el ex ministro dejó ver su confianza hacia los nuevos integrantes del máximo tribunal, asegurando que en este “experimento” tienen todo para llevar a cabo un buen desempeño.

“Soy optimista. Tengo la esperanza y la confianza en que este experimento, ejercicio, apuesta por una nueva justicia, va a funcionar... Va a salir bien el experimento de la Corte”, dijo Arturo Zaldívar.

Para el ex integrante del Alto tribunal, los nuevos ministros y ministras de la SCJN son “gente de primera”, por lo que reiteró su confianza a que tendrán un buen desempeño.

Para ello invitó a que las personas revisen los perfiles de cada uno de ellos, pues insistió en que es importante conocer la preparación con la que cuentan los nuevos ministros.

Arturo Zaldívar

Arturo Zaldívar asegura que decisiones de la nueva SCJN los van a “legitimar”; pide paciencia de 6 meses para realizar evaluación

No obstante, para Arturo Zaldívar la nueva SCJN deberá hacer frente a un importante reto que resulta de la reforma al Poder Judicial.

Y es que el ex ministro manifestó que de ahora en adelante cada decisión que tomen será seguida de cerca tanto por el pueblo de México como por la oposición.

Al respecto, Arturo Zaldívar señaló que si bien, la nueva SCJN ya cuenta con una validación al ser electos por voto popular, serán ahora sus decisiones mediante las cuales se deben legitimar.

Sin embargo, el ex ministro pidió paciencia para la nueva SCJN, pues enfatizó los más de mil 400 casos rezagados que deberán analizar.

Por ello pidió al menos 6 meses para realizar una primera evaluación, pues insistió en que serán sus sentencias las que demostrarán si cumplen con la confianza que les confirió el pueblo de México.