Los nuevos aranceles de Estados Unidos ya han generado un fuerte golpe a la industria automotriz mexicana, luego de que fuera reportado que la producción bajó hasta un 6%.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en septiembre 2025 se fabricaron en México un total de 355 mil 525 vehículos ligeros.
Estas cifras señalan que, en comparación con el mismo periodo del año anterior, los aranceles de Estados Unidos ya han provocado una caída del 6%, afectando gravemente a este sector.





Aranceles de Estados Unidos golpean a la industria automotriz mexicana
Según datos revelados por el INEGI, los aranceles de Estados Unidos han provocado un retroceso a la industria automotriz mexicana.
Cifras registradas de enero a septiembre de 2025 señalan que solo se han fabricado 3 millones 021 mil 554 vehículos; lo que representa en total un 0.3% menos que en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con la información, las empresas del sector automotriz que han se han visto afectadas en México este 2025 son:
- JAC, con 38.7% menos
- Volkswagen, con 17.7%
- General Motors, con 17%
- Mazda, con 11.5%
- Stellantis, con 10%
- Audi, con 9%
- Honda, con 8%
- Ford, con 3.6%
En este sentido, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) indicó que la mitad de dicha producción corresponde a camionetas tipo SUV, pick ups, autos compactos, así como los subcompactos.
De igual forma, los vehículos eléctricos se han visto afectados por los aranceles, los cuales han disminuido hasta un 5.6%.
