Con el anuncio del tramo del tren Pachuca-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), han ido surgiendo planes de movilidad alternativos que buscan ampliar la conexión en la zona; tal es el caso del proyecto de ciclovías de Pachuca.
El gobierno municipal de Pachuca registró un proyecto de ciclovías ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) con el objetivo de conectar a los usuarios con el tren Pachuca-AIFA.
Sobre el proyecto de ciclovías, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, expuso que se tomó la decisión de realizarlo a partir de un “levantamiento muy minucioso” con la ciudadanía, así como de mesas de trabajo.
AIFA: Proyecto de ciclovías para conectar tren Pachuca-AIFA tendría costo de 10 mdp
El alcalde de Pachuca destacó que, de ser aprobado, el proyecto de ciclovías para conectar con el Tren Pachuca-AIFA tendrá una inversión de alrededor de 10 millones de pesos.
Jorge Reyes indicó que actualmente la solicitud ya se encuentra en la Sedatu y si bien el proyecto aún no es un hecho, el gobierno municipal espera una respuesta positiva del gobierno federal.








Además, subrayó que se trata de un plan de movilidad sustentable y no contaminante.
También adelantó que se elaborará un proyecto ejecutivo en el que se incluirán todo lo que derivará de la operación del tren que partirá de la capital hidalguense hacia el AIFA, en el Estado de México.

AIFA: Proyecto de ciclovías para conectar Tren Pachuca-AIFA tendría longitud de 10 km
El alcalde informó que el plan es construir cerca de 10 kilómetros de ciclovías en Pachuca, ciudad donde llegará la última estación del Tren Pachuca-AIFA.
Detalló que el proyecto contempla trabajar sobre vías paralelas y transversales que abarquen la mayor parte de Pachuca.
Explicó que algunas vías que ya existen se les dará rehabilitación y mantenimiento, pero que también se planean crear nuevas.


El tren AIFA-Pachuca, que conectará el AIFA con la ciudad de Pachuca, inició su construcción en marzo de 2025. De forma preliminar, se consideró que tardará un plazo estimado de ejecución de un año y medio.