México.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, a través de la Comandancia Especializada en Delitos Sexuales, informó sobre el inicio de una carpeta de investigación por abuso sexual contra una niña de 2 años de edad, ocurrido en el municipio de Huejotzingo el pasado 16 de agosto cuando la víctima habría quedado al cuidado de su tío.

De acuerdo con medios locales, los padres de la niña explicaron que el domingo pasado dejaron encargada a la niña con su tío José Alberto ‘N’ de 37 años de edad, en Huejotzingo; horas más tarde, la recogieron del lugar sin notar los signos del abuso sexual.

Sin embargo, el martes 18 de agosto, observaron que su hija lloraba y reaccionaba de manera inusual, por lo que la llevaron a revisión en un consultorio del Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

La médica que atendió a la niña informó a los padres que tenía signos de abuso sexual, por lo que en ese momento se reportó a las autoridades y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y solicitar la intervención de la Fiscalía del Estado.

Hasta el momento, la FGE no ha informado sobre la investigación ni los avances respecto a que el posible responsable sea el tío de la niña.

Caso de abuso sexual contra niña de 10 años en Vallarta

El pasado 26 de julio fue detenido el director de Recursos Humanos de la Comisaría de Seguridad Pública de Puerto Vallarta, Luis Alonso ‘N’ mientras sometía en su vehículo a una niña de 10 años de edad que se encontraba desnuda, por lo que fue iniciada una investigación, y el hombre fue destituido.

Sin embargo, el pasado viernes un juez definió que el detenido no podría ser procesado por corrupción de menores porque "la menor no sintió placer" y Luis Alonso ‘N’ solo fue vinculado a proceso por abuso sexual infantil.

Luego de esto, la Fiscalía de Jalisco anunció que apeló la decisión del juez de Puerto Vallarta debido a que existe "una inexacta aplicación de la ley" y argumentó que la resolución violenta los derechos de la víctima, vulnera el principio de máxima protección y el interés superior de la menor y deja de lado la perspectiva de género.

Por este caso, el juez a cargo también fue desvinculado de su cargo, según informó el Consejo de la Judicatura local; y este 17 de agosto la Unidad de Inteligencia Financiera detalló que las cuentas bancarias del juzgador y el exfuncionario fueron bloqueadas por movimientos irregulares.

Tras conocerse este caso, mujeres protestaron en Jalisco por la decisión del juez y en redes, usuarias exigieron justicia con el hashtag #LasNiñasNoSeTocan

Con información de El Sol de Puebla y Periódico Central