México.- En Puebla, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arman con tubos, plástico y aros de madera para bordado las cápsulas para mantener en aislamiento a los enfermos del Covid-19.

Ese dispositivo con el que aíslan a los enfermos o sospechosos del coronavirus para evitar que contagien a otras personas se diseñó e implementa en el Hospital de Zona número 20, conocido como La Margarita.

Puebla tiene 92 casos confirmados del virus: 32 fueron transmisión comunitaria, 41 son importados y 19 son asociados a importación, informó la Secretaría de Salud del estado.

A nivel nacional, este miércoles 1 de abril se reportaron mil 378 casos confirmados, 3 mil 827 sospechosos, 7 mil 73 negativos, así como 37 muertes.

Que personal no se contamine por atender a pacientes

Proceso da a conocer que la doctora llamada Cinthia Jiménez muestra fotos de la cápsula creada como sistema de prevención para evitar el contagio de:

  • Médicos.
  • Enfermeros.
  • Camilleros.
  • Personal de intendencia y administrativo de las unidades médicas.

Cápsula creada por trabajadores del IMSS en Puebla ante coronavirus.

La doctora explica que cuando llega el paciente respiratorio se instala el dispositivo y a través de él se puede proveer "oxígeno, nebulizaciones y todo tipo de tratamiento al paciente".

De esta manera, se señala, el personal de atención hospitalaria no requerirá de tanto equipo personal, sino estará protegido y el paciente será aislado.

El proyecto se propondrá a directivos del IMSS en Puebla

El proyecto elaborado con insumos básicos para aislar a personas positivas o sospechosas del portar el Covid-19 sería propuesto a los directivos del IMSS en Puebla para que se distribuya en los hospitales.

De acuerdo con Proceso, se pretende reforzar las medidas de seguridad para evitar riesgos de contagio entre los trabajadores del instituto.

En un comunicado, del que da cuenta el mencionado semanario, el Observatorio Ciudadano Laboral Poblano consideró que los trabajadores del IMSS se ven obligados a buscar alternativas para evitar contagios porque su Dirección no ha cumplido con la distribución de insumos suficientes y adecuados para protección de sus trabajadores.