Monterrey.- Aunque para el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, los indicadores de salud van mejorando, el promedio de defunciones por Covid-19 se mantiene en riesgo máximo, por lo que advirtió que la reapertura se mantendrá tal como está.
Así lo dio a conocer el funcionario estatal quien reveló el comportamiento del semáforo epidemiológico de salud.
“En base a eso qué va a suceder con la reapertura económica, vamos a quedarnos igual no va a haber avance en la reapertura”
Manuel de la O Cavazos
El doctor De la O Cavazos dijo que de los indicadores, el que más preocupa, es el que el promedio de defunciones, se mantiene en riesgo máximo, ya que pasó de 34 a 46 decesos en promedio diariamente.
En cambio, dijo, los otros dos principales indicadores son la ocupación de camas Covid-19 y el promedio de casos nuevos, los cuales presentaron una disminución, y pasaron de 62 a 59 por ciento y de 625 a 586 casos, respectivamente.

El funcionario afirmó que es una buena señal, sin embargo, se admitió que requiere disminuir defunciones para poder abrir a más sectores económicos.
“Los indiciadores de salud en Nuevo León van mejorando, vamos teniendo menos pacientes infectados día a día, los pacientes internados en los hospitales también están bajando, pero nos hace falta un indicador que es el principal es el número de defunciones”
Manuel de la O Cavazos
En cuanto al semáforo epidemiológico, que comprende del 16 al 22 de agosto, correspondiente a la semana 34, se mantiene con cuatro indicadores en naranja, tres en rojo y tres en verde.
“Lo más importante es la vida no quiero que fallezcan tantas personas, van a seguir falleciendo porque el virus es terrible, traicionero”
Manuel de la O Cavazos
Los indicadores que se mantienen en naranja son la ocupación de camas Covid-19 con un 59 por ciento; la ocupación de camas de terapia intensiva, la cual está al 51 por ciento de su capacidad; la tasa de transmisibilidad que pasó de 1.35 a 1.31 y el porcentaje de neumonías que pasó de 47 por ciento a 43 por ciento.
En cambio, se encuentran en rojo el promedio de casos nuevos, el porcentaje de positividad de las pruebas, el cual de ubica en 41 por ciento, y el promedio de fallecimientos.

En tanto en color verde se reportan la capacidad instalada de pruebas, que es de mil; el porcentaje de aumento de enfermedades respiratorias, el cual no ha tenido incremento; y el promedio de pruebas procesadas que es de mil 165.
Al día de hoy los casos de Covid-19 en la entidad suman ya 47 mil 973, 474 más que el día de ayer y se reportaron 48 defunciones, con lo que la cifra se ubica en dos mil 232 fallecidos.
“Esto es lo que me preocupa, si bien el promedio de casos nuevos diarios ha disminuido la mortalidad está en un riesgo máximo”
Manuel de la O Cavazos
Hay mil 329 personas hospitalizadas, de las cuales 981 tienen confirmada la enfermedad y 348 presentan síntomas.
Asimismo, un total de 39 mil 919 personas se han recuperado y cinco mil 822 se encuentran recibiendo tratamiento médico.