Monterrey.- La producción de 25 mil toneladas de naranja se encuentra en riesgo por el derrame de petróleo en Cadereyta, advirtió Ramón Villagómez, director de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario local, quien informó que alrededor de mil 120 hectáreas se encuentran en riego.

El funcionario se reunió con habitantes del ejido Santa Isabel, quienes resultaron afectados el 16 de agosto por el derrame de crudo en el río San Juan y a una acequia que abastece de agua a las tierras de citricultores de la región.

El principal daño es la falta de riego, debido a que es el periodo en que la naranja lo requiere, por ello negociarán con Petróleos Mexicanos algún remedio para la situación.

Por su parte, el Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, demandó a las autoridades brindar una explicación fiable sobre las causas y consecuencias del derrame petrolero que contaminó un tramo del río San Juan, pues "en nuestro País la gente ya no cree la primera versión" argumentó.

Una fuga de crudo en un ducto de Pemex que habría sido originada por una toma clandestina, ocasionó que 4 mil barriles de crudo se tiraran a lo largo de la acequia Toma de Agua Santa Isabel y un tramo del Río San Juan, sin embargo, la Secretaría de Salud del Estado y Agua y Drenaje de Monterrey descartaron que el derrame haya contaminado el agua que abastece a comunidades de Cadereyta.

Con información de Reforma