Guadalajara, Jalisco.- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, informó que durante el primer día de trabajo del encuentro ?México Cumbre de Negocios 2015?, la iniciativa privada y autoridades estatales han logrado acuerdos, para anunciar la inversión en la entidad de 215 millones de dólares, lo que traerá más de mil 550 nuevos empleos.
?Hoy tenemos buenas noticias para Jalisco, tanto las autoridades como la iniciativa privada podemos juntos lograr inversiones que estamos poniendo en marcha como las que el día de hoy anunciaremos por más de 200 millones de dólares?, aseguró Sandoval Díaz.
La empresa Grupo Dragón invertirá 200 millones de dólares; Sirane Central América un millón, SERAP 625 mil dólares, mientras la empresa IMI, 13.5 millones de dólares, lo que genera una inversión de poco más de 215 millones de dólares que se ?traducen en dinamismo económico, estabilidad financiera y mayores oportunidades para nuestra gente?, detalló el jefe del Ejecutivo estatal.
El director comercial de la empresa mexicana Grupo Dragón, dedicada a la generación de energías renovables mediante parques eólicos y geotérmicos, Roberto Mollinedo Medellín, informó que apostará a la construcción de la segunda etapa del Parque Eólico Los Altos.
Por su parte, Joshua Emmanuel Vega, director de ventas para Latinoamérica de Sirane Central Americana, indicó que esta empresa invertirá en la entidad un millón de dólares, que derivará en 60 empleos ?para nosotros en cuestión de negociaciones y de ambiente empresarial Jalisco es clave?.
Sirane produce una amplia gama de productos para envasado de alimentos y el mercado de envases médicos, atendiendo el 80 por ciento la exportación principalmente las berries, mariscos vivos y cárnicos frescos de gran valor. Esta empresa del Reino Unido llegará al Parque Empresarial 1, en Zapopan, en enero de 2016.
Al respecto, Aristóteles Sandoval dijo que Jalisco será el punto más importante para la estrategia comercial de la empresa SERAP, que también potenciará su presencia en América con una inversión de 625 mil dólares y una generación de 24 empleos directos.
La empresa francesa SERAP, explicó Clément Caballero, director general de la institución en México, destaca en el ensamble de enfriadores de leche, además de contar con presencia en países como India, Rusia, Chile, y distribuye a más de 80 lugares en el mundo.
El secretario de Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez, informó que también se logró una inversión por 13.5 millones de pesos para la expansión de empresa IMI, de origen filipino, dedicada a la inyección de plástico y componentes electrónicos para la industria automotriz. Se pretende crear mil 200 empleos.
Aristóteles Sandoval indicó que en los próximos días se anunciarán inversiones en los ramos de tecnologías y energías. Se busca rebasar la meta de atraer más de 500 millones de dólares durante este encuentro empresarial.