México.- Guanajuato anunció la 24 edición de la feria agrícola más importante de América Latina, se trata de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2019, la cual se llevará a cabo en el municipio de Irapuato.
El evento programado el 12 al 15 de noviembre, recibirá visitantes de sitios muy lejanos con los cuales podrán hacer negocios los productores locales.
Serán recibidos compradores de Turquia, Japón, Holanda, China, Suiza, Italia, Canadá, Estados Unidos, Pakistán, entre otros, de los cuales destaca el invitado, España, especialmente la región de Murcia.
Buen año en atracción de Inverisón Extranjera
Aunque ha sido un año complicado, Guanajuato sigue siendo un líder en cuanto a atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), pues este año cerrará por arriba de los 900 millones de dólares, los cuales son fruto de la industria asentada en la entidad, expresó el secretario de Desarrollo Económico Sustentable estatal, Mauricio Usabiaga.
Abundó que parte de ello es gracias a la expansión de empresas. Es como los partidos de fútbol, "meter más ofensiva" para seguir en el plano internacional con este tipo de eventos, lo cual es la mentalidad del gobernador, Diego Sinhue, dijo el funcionario.
Subrayó que la Hannover Messe, feria industrial realizada el mes pasado y la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2019 son eventos redondos donde se fortalecen las diversas industrias que convergen en el estado y que suman al desarrollo económico.
{username} (@Edmundo_Morelos) 8 de noviembre de 2019
"Lo que queremos es fortalecer todos los segmentos económicos... queremos ser ese estado redondo donde podamos fortalecer todas nuestras áreas económica.. para mejorar su calidad de vida y también de permear... al resto del país."
Mauricio Usabiaga. Secretario de Desarrollo de Guanajuato.
Usabiaga invitó a los estados a abonar en la sinergia de crecimiento que tienen determinados puntos del país. Dijo que hay muchos jóvenes con talento en México que pueden ser parte aún del potencial que podría dar el bono poblacional.
La Expo Agroalimentaria Guanajuato 2019, a pesar de ampliarse, aún mantiene lista de espera tras registrarse 850 expositores, número que la reafirman como una plataforma internacional de negocios, señaló Lilian Ibarra, directora general del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato.
Uno de los efectos que esperan fortalezca es la posición como uno de los estados exportadores más importantes del país y sostenga su crecimiento promedio de 6 por ciento anual.
El evento, uno de los tres más importantes a nivel mundial, ofrecerá los recientes avances tecnológicos aplicados a la agricultura, en beneficio de la industria que genera el 17.5 del Producto Interno Bruto (PIB) del estado y sostiene 261 mil empleos.
La sede de la Expo se establece en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato-Abasolo, en el estado de Guanajuato.