Ecatepec.- Ante el incremento de contagios por Covid-19, los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl acordaron acciones coordinadas para, desde un frente común, enfrentar la pandemia.
Con el afán de frenar el avance de la enfermedad, que en la zona oriente del valle de México registra más de dos mil 700 casos positivos, los munícipes invitaron a sumarse a autoridades de cuatro alcaldías capitalinas y otros dos municipios mexiquenses.
“Vamos a invitar a alcaldes y presidentes municipales, el mayor esfuerzo consiste en romper con las diferencias. Hoy, por encima de otras circunstancias, está la vida y salud de nuestra gente”
Fernando Vilchis Contreras
Cabe mencionar que esta es una las regiones más pobladas del país.
Los presidentes municipales de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, y de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, dieron a conocer que coordinarán acciones para inhibir la propagación del Covid-19 en las dos localidades así como entre municipios y alcaldías vecinas.
“Con la fuerza de estos dos municipios emblemáticos (Ecatepec y Nezahualcóyotl), estoy seguro que vamos a hacer las cosas”
Fernando Vilchis Contreras
Vilchis Contreras subrayó que uno de los primeros puntos a atacar es la movilidad de los ciudadanos que habitan la zona metropolitana, por lo que es necesario sumar a esta iniciativa a autoridades de alcaldías vecinas de la Ciudad de México y de otros municipios.
Cada gobierno efectúa diversas acciones para prevenir la propagación del coronavirus, pero no son suficientes y un esfuerzo conjunto dará mejores resultados, aseguró Vilchis Contreras.
“Quiero comentarles que el avance que se ha tenido en este periodo ha sido bastante grande en toda la zona. En Neza ahorita tenemos, según los últimos datos, 326 casos positivos. Y tenemos 20 defunciones”
Juan Hugo de la Rosa García
Reveló que entre las acciones iniciales están la sanitización de unidades del transporte público e insistir a la ciudadanía que acate las recomendaciones de autoridades de Salud del país, sobre todo la de quedarse en casa.
Vilchis Contreras aseveró que las próximas cuatro semanas serán muy complicadas, por lo que es necesario tocar las puertas de las alcaldías vecinas y de los propios gobiernos estatal y federal.
“Pero si sumamos todos los casos de esta región, son más de 2 mil 700 casos positivos. Y esto nos debe llevar a coordinar nuestros esfuerzos, a lograr que de manera conjunta establezcamos algunas acciones que permitan frenar el avance del virus”
Juan Hugo de la Rosa García
Por su parte, Juan Hugo de la Rosa García destacó que para frenar el avance del virus es necesario coordinar esfuerzos de manera metropolitana, por lo que dijo que invitarán a sumarse a las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa e Iztacalco, de la Ciudad de México, y los municipios mexiquenses de Texcoco y La Paz.
“Necesitamos coordinar los esfuerzos en la zona metropolitana y emprender acciones para poder frenar el avance del coronavirus. Por ello, pediremos el apoyo del gobierno del Estado de México y de la Ciudad de México”
Juan Hugo de la Rosa García
El alcalde de la Rosa García reiteró que entre las primeras acciones que tomará conjuntamente con Ecatepec están la sanitización del transporte público que recorre ambos municipios y la instalación de módulos de orientación sanitaria en las zonas limítrofes de los dos municipios.
Aún sin haberse coordinado, el alcalde de Nezahualcóyotl adelantó que implementaron el uso obligatorio de cubrebocas y la prohibición de venta de bebidas alcohólicas.