San Cristobal.- La colaboración entre las instituciones que todos los días sesionan en la Mesa de Seguridad estatal, ha permitido bajar la incidencia delictiva de forma importante en la entidad, patentizó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al participar en una videoconferencia con el Gabinete de Seguridad Nacional.

El gobernador manifestó que solamente así, con colaboración y coordinación, se logra brindar al pueblo chiapaneco la protección que requiere, principalmente ante esta emergencia por el Covid-19.

Escandón Cadenas dio a conocer las acciones y avances ejecutados a través de dicha coordinación, y conversó con el subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alejandro Robledo Carretero.

En la charla virtual también participaron el director general de Coordinación de Entidades Federativas, Abraham Alanís, y el secretario técnico de la Jefatura de Oficina de la SSPC, Rubén Pederzini.

En el marco de la Mesa de Seguridad, durante este ejercicio virtual, el mandatario dio a conocer las medidas que se llevan a cabo en los penales chiapanecos a fin de evitar contagios en el interior, donde se lograron acuerdos voluntarios para no recibir visitas familiares y optaron por utilizar las videollamadas.

“Estamos en la fase de mayor contaminación del coronavirus, y tenemos que estar muy pendientes, tomar todas las medidas que indican los expertos en enfermedades respiratorias, con el único propósito de proteger a tu familia y a las y los trabajadores de la salud; si tú te cuidas, nos cuidamos todos” 

Alejandro Robledo Carretero

En el rubro de la prevención, dijo que se han implementado estrategias a fin de evitar saqueos y que, a través de la Policía Cibernética, se ha detenido a personas por incitar en redes sociales a realizarlos.

Pero también informó que están atentos a las tareas que combaten y previenen la violencia intrafamiliar.

Escandón Cadenas afirmó que en el rubro migratorio, gracias al trabajo encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, se ha permitido que los países centroamericanos abran sus fronteras y reciban a sus connacionales.

Además que el número de migrantes en la entidad ha bajado, lo que ayuda a guardar sana distancia en los albergues, y adicionalmente hay filtros sanitarios en las estaciones y no se ha presentado ningún contagio entre esta población.

El gobernador destacó el respaldo recibido por parte de la Federación al estado de Chiapas, y señaló que el Ejército Mexicano colabora arduamente en el resguardo de las clínicas alternas que atienden casos de Covid-19.

Por su parte, el subsecretario Robledo Carretero expresó la disposición de seguir apoyando a Chiapas en todo lo que requiera a fin de proteger y cuidar a sus habitantes y propuso la construcción de dos perímetros alrededor de cada clínica alterna, el primero a cargo de personal de Protección Civil para orientar a la población, y el segundo, resguardado por las Fuerzas Armadas.