San Cristobal.- Luego de que el secretario de Salud del estado de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, realizara una inspección en los puntos migratorios del Soconusco, con fines sanitarios, el embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Bucaro Flores, reconoció el trabajo que realizan el estado de Chiapas y el Gobierno de México.
Bucaro Flores aplaudió los esfuerzos que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador chiapaneco, Rutilio Escandón Cadenas, para enfrentar la emergencia sanitaria por el coronavirus Covid-19.
Especialmente reconoció el operativo desplegado por Chiapas en la frontera común entre México y Guatemala.
Asimismo, Bucaro Flores dio gracias por el apoyo que ha recibido por parte del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
Y también destacó las acciones que tanto el gobierno federal como estatal han puesto en marcha para evitar la propagación del Covid-19, como aumentar la vigilancia epidemiológica y las medidas de salud, que buscan no solo atender la emergencia sino también recuperar la economía.
Autoridades de los gobiernos de México y de Chiapas suman esfuerzos para reducir el riesgo de registrar mayores casos positivos en el sur del país.
Como parte de las medidas implementadas para reducir el impacto del contagio comunitario de coronavirus Covid-19, previsto para finales del mes de marzo por la autoridad sanitaria federal la Jornada Nacional de Sana Distancia será del 23 de marzo al 19 de abril.
Es por ello que se realizan los recorridos de supervisión en distintos puntos migratorios de la entidad chiapaneca, en su frontera con Guatemala, a fin de generar mayor protección para la población extranjera que ingresa por el territorio estatal.
El secretario de Salud, Cruz Castellamnos, ha visitado las garitas migratorias de Suchiate, Talismán, la Estación Migratoria Siglo XXI, así como las instalaciones de Migración en Ciudad Cuauhtémoc y Palenque hasta el momento.
Se informó que los trabajos también se extenderán a la franja fronteriza de las regiones Meseta Comiteca y Norte, para supervisar los filtros instalados por los Distritos de Salud.