México.- Desde temprano de este 6 de diciembre, estudiantes y padres de familia del Tec de Monterrey, campus Santa Fe, protestan en la avenida Carlos Lazo, por el alza de cobro de estacionamiento a partir de enero de 2020.

Entre 30 y 50 personas bloquean un carril de la avenida, quienes sostienen pancartas con quejas como: “¿130 mil no es suficiente?”, “Resistec”, “Me quieren cobrar 15 mil por llevarme a mi casa segura”, “Nadie debería perder su educación por una ‘imagen’”.

Desde el pasado 4 de diciembre, los protestantes advirtieron que hoy se manifestarían pacíficamente porque actualmente pagan 130 mil pesos por colegiatura, la cual incluye transporte y estacionamiento, sin embargo, para el próximo año se prevé que la movilidad tenga un costo a parte de hasta 32 mil pesos.

Los inconformes enviaron una carta al secretario de la Secretaría Ciudadana de la Ciudad de México, Omar Hamid, para avisar que hoy estarían bloqueando la avenida Carlos Lazo de las 5:30 hasta las 14 horas.

Aunque las afectaciones a la circulación son leves, autoridades viales recomendaron tomar como alternativa vial las avenidas Centenario y Vasco de Quiroga.

Hasta 32 mil pesos por movilidad

Los estudiantes y padres de familia explicaron que cada semestre el Tec de Monterrey le hace un cobro de 130 mil pesos semestrales por colegiatura, el cual incluye el estacionamiento y el transporte hasta su casa.

Rosalinda, una madre de familia, explicó que hace unos días, casi al cierre de semestre, las autoridades escolares les enviaron una carta de último momento en la que les informaban que partir del próximo año deberán pagar un extra de entre 16 y 32 mil pesos, según el domicilio del alumno.

La mujer dijo que ellos ya hacen un esfuerzo por pagar un alto costo en esta escuela de prestigio y ahora quieren abusar con cargos extras.

Rosalinda dijo que las autoridades del Tec de Monterrey se reunirá con ellos el próximo 12 de diciembre, pero mientras no atiendan su demanda, seguirán alzando la voz.

Con información de Noticieros Televisa, Multimedios y Reporte índigo