Ciudad de México.- La nuez de Castilla se consume principalmente durante esta temporada como golosina, además de que es uno de los ingredientes principales para preparar el aderezo de los deliciosos y tradicionales chiles en nogada.
Esta nuez tiene como características que es grande y su cáscara es arrugada en dos valvas color crema, y el interior es dividido completamente en dos o cuatro celdas; semilla con dos o cuatro lóbulos y muchos hoyos. Frutos o semillas, su cáscara es dura y provista de una piel que se separa con facilidad de la pepita interior comestible.
En la Central de Abasto de la Ciudad de México este delicioso producto ya se comercializa en el andén I-J, teniendo un costo por docena de entre 15 y 25 pesos, por kilo y sin cascara lista para comer o preparar nogada desde 300 hasta 340 pesos.
La nuez de Castilla contiene proteínas, vitaminas del grupo B, vitamina C, oligoelementos, aceites vegetales, lecitina y ácidos grasos omega 3 (poliinsaturados). Se le atribuye la capacidad de reducir el colesterol y se le reconoce como un alimento excelente para el cerebro.
Al estudiar las propiedades de la nuez de Castilla se encontró que estas nueces son saludables como las almendras, las pecanas, los maníes y los pistachos.