México.- Con un granito importado de España, y cuyo costo fue de 89 dólares el metro cuadrado, en seis meses terminará en su totalidad la obra de rehabilitación de la avenida Presidente Masaryk, en la delegación Miguel Hidalgo.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Dhyana Quintanar, coordinadora de la Autoridad del Espacio Público de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), informó que en las próximas semanas definirán si tendrá costo o no retirar los bolardos que se colocaron equivocadamente en las esquinas.
Justificó que el costo del metro cuadrado del granito es que el proyecto busca posesionar dicha vialidad como una avenida de clase mundial.
"Es una avenida digna de los capitalinos que permita priorizar, que se gana 70% de espacio adicional que antes no disfrutaban los peatones", dijo Quintanar.
abundó que todo el corredor ya está abierto a la circulación, excepto el tramo donde se encontraron ductos de Pemex, solamente en el tramo tres entre Moliere y Ferrocarril de Cuernavaca.
?Tenemos un avance de obra del 97.5% y 96.9% en el tramo de los ductos de Pemex. Esto se refiere a la obra civil, la obra dura?, dijo.
Explicó que existen trabajos complementarios para el soterramiento, para que haya una imagen urbana muy favorable.
?La obra civil es la que comprometimos que tendría que terminar y es la que reconocimos un retraso?, indicó.
?Para que la obra esté al 100, derivado del retraso de la empresa, esperamos seis meses para que termine en su totalidad la obra?, dijo.
Quintanar explicó que la obra civil es lo que se tenía comprometido terminar en el mes de diciembre, que ya se reconoció un retraso e imputable a la empresa que está desarrollando los trabajos, misma que ha recibido una sanción, pero se está en un 98 por ciento de avance.
Cabe desacatar Xóchitl Gálvez, quien aspira a ser la candidata por la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, cuestionó no sólo el costo de la obra, si no que no se usara material mexicano.
En el mismo espacio radiofónico, vio como excesivo el lujo en la obra por la pobreza de miles de mexicanos.
Además, consideró que habiendo tantas opciones de material mexicano se optó por comprar en el extranjero a un costo elevado.
La hidalguense, estimana que el metro cuadrado de granito estaba en 38 dólares, pero Quintanará confirmó que el costo real es de 89 dólares el metro cuadrado.