México.- La ex secretaria de gobierno capitalina, Patricia Mercado Castro, señaló como importante ligar los expedientes sobre la construcción irregular de Torre Baja 370 y el asesinato de la activista Cristina Vázquez Chavarría, con la finalidad de investigar si se trató de amedrentar a los vecinos de la zona.
La hoy senadora por Movimiento Ciudadano (MC), dijo que conoció a Vázquez como una líder vecinal en la Condesa, especialmente por el llamado que hicieron a revisar la construcción irregular que se se encuentra cerca de donde vivía, en la calle de cholula, que hace esquina con Baja California, punto donde se realizó la construcción.
Puedes leer: Vecinos denuncian ausencia de avances en investigaciones por el asesinato de Cristina Vázquez Chavarría
Resaltó que debe haber un castigo ejemplar para los responsables para que a nadie se le ocurra arremeter contra los vecinos, pues señaló que aunque hay constructores que rectifican, existen "unos muy rapaces" que "no tienen ética de nada" y pueden llegar a ese tipo de situaciones.
{username} (@Edmundo_Morelos) July 15, 2019
Procuraduría tiene carpeta de investigación de Torre Baja 370
La legisladora insistió que existe un expediente sobre Torre Baja 370, el cual espera haya continuado en investigaciones y así de pueda ligar al caso. Abundó que ese edificio es un monumento a la corrupción, en el que aún habiendo eliminado los pisos de más, se cometió un delito por construir de manera irregular.
Cabe recordar que tras identificar exceso de pisos construidos y luego de varias suspensiones de las obras, el Tribunal de Justicia Administrativa ordenó demoler siete de las 15 plantas.
De acuerdo con la versión de Mercado, la decisión de clausurar la obra, demoler los pisos extra e iniciar una carpeta, se tomó en una mesa en la que participaron la Secretaría de Gobierno, en ese entonces a su cargo; la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi); la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), quien debe tener el expediente; Instituto de Verificación Administrativa (Invea); Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Protección Urbana (Fedapur).
Patricia Mercado insistió que la participación ciudadana debe considerarse oro molido y que los vecinos no deben dejarse amedrentar; reconoció que se vinculó al tema, sobre todo después de los sismos de 2017 a fin de evitar que se pusiera en riesgo a los vecinos de ese tipo de construcciones, incluso estuvo presente durante el inicio de la demolición.
Recomendamos: ONU-DH condena asesinato de Cristina Vázquez Chavarría
Este fin de semana vecinos de la colonia Hipódromo-Condesa denunciaron que no hay avances en las investigaciones por el asesinato de Cristina Vázquez Chavarría, tras hallarla en estado de descomposición el día 1 de julio en su hogar.
Cabe recordar que la actual procuradora, Ernestina Godoy, señaló que se estaban tomando en cuenta diversas líneas de investigación, entre ellas su activismo, como posible móvil de su feminicidio.