México.- A María Asunción Aramburuzabala le tiene sin cuidado lo que gaste y el tiempo que se lleve en proseguir tanto en la denuncia por la extorsión de la que se dice víctima, así como en el desarrollo inmobiliario de Rubén Darío 225

Lo anterior, luego de que la semana pasada se diera a conocer que la empresaria interpuso una demanda en contra de Teresa Adriana Pérez Romo, esposa del periodista Joaquín López-Dóriga, y cuatro personas más, por exigirle 5 millones de dólares para que continúe la construcción de 122 departamentos en Polanco

Lee: Aramburuzabala denuncia a esposa de Joaquín López-Dóriga por extorsión de 5 mdd por obra en Polanco

"No me importa el tiempo que tome, no me importa lo que me tenga que gastar en abogados. Es una vergüenza que haya gente educada que haga esto, que haya gente con dinero y con posibilidades, con todo, me revuelve, me enferma, me da asco", dijo la mujer más rica del país, de acuerdo con la lista Forbes

"Si a mí me tocó en esto, que se agarre que ahí te voy, porque sí lo voy a llevar al final de las consecuencias legales que tenga que haber", sentenció. 

En entrevista con Reforma, acusó que López-Dóriga la amenazó con destruirla orquestando una campaña de medios en su contra. 

"Él me amenazó de que si yo hablaba, sabría lo que es tener el rigor de todos los medios sobre mí y me iban a destrozar, cosa que me causó un gusto infinito porque, mientras más lo publique y más lo hablen, más gente sabrá lo que ellos están haciendo", indicó. 

Asimismo, aclaró que jamás ha incurrido en una mala práctica en los negocios porque tiene valores. 

Cabe recordar que tras el video, Mario Alberto Becerra Pocoroba, abogado de Pérez Romo, dijo que no se trató de una extorsión sino de una negociación

A esto, Aramburuzabala expresó: "Me queda muy clara la diferencia entre extorsión y negociación. Yo no me presto a extorsiones, porque es una cuestión de principios, son principios que aquí nunca se van a violar". 

La empresaria señaló que pese a que tiene toda la documentación en regla, ha sido suspendido en varias ocasiones este año por Protección Civil, el Instituto de Verificación Administrativa del DF y la PAOT, que actuaron luego de que Pérez Romo la amenazara con detener la obra.  

Ello la ha hecho desconfiar del Gobierno del Distrito Federal. 

En la entrevista concedida a Rolando Herrera y Lorena Morales, asimismo, consideró que su responsabilidad es denunciar ante las autoridades y evidenciar públicamente los actos de corrupción que no permiten el desarrollo económico en México. 

La denuncia que presentó a través de su abogado el 16 de agosto, por extorsión de 5 millones de dólares, va contra Adriana Pérez Romo, esposa del periodista Joaquín López Dóriga; de la coordinadora interna del Comité Ciudadano de Bosques de Chapultepec, Gabriela Torres; la vecina Paloma Carrera Baños y los abogados Mario Alberto Becerra Pocoroba y Érika Mendoza Bergmans.

Relató que "un día llegó la señora (Teresa Adriana) López Dóriga a nuestras oficinas, vio los departamentos de la nueva torre y decidió que quería apartar tres departamentos. El valor aproximado de los departamentos sería de alrededor de 10 millones de dólares, esto lo hizo de palabra como lo hace cualquier cliente. Tiempo después llamó y dijo que no los quería y entonces mandó a llamar a Mauricio Oliver a su oficina y ahí le dijo que ella estaba completamente en contra de este proyecto y que iba a hacer hasta lo imposible por tratar de frenarlo y puso su amenaza sobre la mesa. 

"Lanza su amenaza y comienzan una serie de clausuras, que es un hilo de cinco clausuras. Esto finaliza cuando la señora López Dóriga y los vecinos contratan al abogado (Mario Alberto) Becerra Pocoroba, entonces, viene el abogado y nos dice que viene un juicio de lesividad y que de lo que se trata es de dinero, que paguemos los 5 millones (de dólares). 

"Guillermo Buitano, que es el director de Abilia, me informa de esto y yo le dije de ninguna manera vamos a caer en una extorsión, de ningún tipo por ningún monto, no es si es 5, si es 4, si es 1, por ningún monto ni de ningún tipo, y en ese momento yo le doy la orden de que le baje la cortina al proyecto. 

"Yo pregunto varias cosas: ¿Si todo lo que he hecho es tan sucio, tan ilegal, tan corrupto como se dice? ¿Cómo es posible que con la varita mágica de los 5 millones, todo cambia?".